
Ignacio S. Galán no deja de sorprender con sus ‘conversiones’, algo que ahora viene muy bien estando en el tiempo litúrgico de la Cuaresma. El presidente ejecutivo de Iberdrola puede tildarse un poco como ‘el converso’, porque ha eliminado un contenido sobre el Día del Orgullo LGTBIQ+ en 2024 de la página web global de la eléctrica… pero ojo, el movimiento sería más bien para no cabrear a Donald Trump, quien recientemente ha señalado “EEUU ya no es ‘woke’”. No olviden que Iberdrola depende cada día más, a futuro, de EEUU y de Reino Unido, como se ha reflejado en sus últimos resultados y en las cifras de inversiones realizadas y previstas.
Sin embargo, el ingeniero salmantino no ha dejado de ser progre ni ha reducido la apuesta por la diversidad y la inclusión. Y es que ha trasladado el citado contenido sobre el Día del Orgullo LGTBIQ+ a la web de Iberdrola España… porque es información de “carácter local”… y ya saben que él y la eléctrica son muy internacionales. Iberdrola se suele vestir con la bandera arco iris, al igual que otras muchas marcas cuando se celebra dicho día, e incluso lanza mensajes en sus redes sociales, por ejemplo en Tik Tok (ver vídeo inferior), y en sus campañas publicitarias. Eso sí, parecen haber quedado atrás los años en que Galán se refería a los homosexuales como “mariquitas” en Bilbao cuando se celebraba la Junta de Accionistas y se rodeaba de estos y de muchos periodistas.
El presidente ejecutivo de Iberdrola sigue apoyando la diversidad y la inclusión, eso sí, nunca ha cambiado su tradicional corbata de color verde corporativo por una con los colores del arco iris. En paralelo, también se ha mostrado feminista, con el apoyo que la eléctrica brinda al deporte femenino (fútbol, pádel, golf, ciclismo…) e incluso se quitó la chaqueta en un evento y se puso a demostrar sus dotes con la raqueta. Eso sí, en esto del feminismo también hay algo de postureo, porque no dudó en cargarse a Ángeles Santamaría como CEO de Iberdrola España y la sustituyó por un hombre: el chileno Mario Ruiz-Tagle.
Claro que lo del tema del LGTBIQ+ no es la única ‘conversión’ de Galán. La más reciente se ha visto al hilo de la energía nuclear. El cambio más notorio se vio en el pasado Foro de Davos, donde defendió el mantenimiento de las nucleares… aunque hubiera sido mucho mejor que también lo hubiera hecho en la manifestación celebrada el 18 de enero en Almaraz y que convocó la plataforma ‘Sí a Almaraz, Sí al futuro’. No se puede perder de vista que meses atrás, la central de Cofrentes (controlada al 100% por Iberdrola y que fue clave para que ante la trágica DANA no se dieran apagones) cumplió 40 años y Galán no la defendió, ni se mostró contrario al cierre nuclear que tanto impulsaban TeresaRibera desde el Gobierno y la exministra BeatrizCorredor desde Redeia. Y ojo, porque en vísperas de las últimas elecciones generales del 23 de julio de 2023, Galán tuvo la caradura de ofrecer la extensión de la vida útil de las nucleares, pese a ser quien más presionó para cerrarlas, pues era mucho más entusiasta de las energías renovables.
Ahora, tras el giro dado en Davos, ha sido su vocero en España, Ruiz-Tagle, quien ha pedido diálogo a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, sobre el cierre nuclear y el "agobio económico": “Si se buscan soluciones, seguimos operando”. Y claro, Aagesen se ha cabreado mucho con Iberdrola y ha esperado: “No admito chantajes”.
Otra de las ‘conversiones’ del ingeniero salmantino tiene que ver precisamente con una de las energías verdes, aunque no es ningún secreto que el gran negocio de Iberdrola es la hidráulica. Y es que, al estilo de Sánchez, ha cambiado de opinión respecto a la solar. Hace años, Galán cargaba contra la solar,... y hasta la tildó de “producto financiero”, pero después se ha ‘convertido’ en un fan e impulsor de la misma y hasta llegó a considerarla como sustituta de la central de Almaraz.
Y por supuesto, entre las ‘conversiones’, a Galán se le puede aplicar la famosa frase de Groucho Marx: Éstos son mis principios, y si no le gustan, tengo otros. En política, le gusta tener amigos en todos los partidos y así unas veces baila el agua al PSOE, ahora monopolizado por Pedro Sánchez, aunque se atrevió a darle plantón un año en Davos; otras veces baila con el PP, rindiendo pleitesía a Alberto Núñez Feijóo y sin olvidar que tiene a varios exministros en la eléctrica -Fátima Báñez, Isabel García Tejerina y Ángel Acebes-; y otras veces baila al son del PNV (no olviden que la sede de Iberdrola está en Bilbao... y llegó a fichar a la hija influencer de Andoni Ortuzar), aunque es Petronor (filial vasca de Repsol) la empresa que más aporta a la Hacienda vasca.