Óscar García Maceiras se ha pronunciado sobre el tema de los aranceles de EEUU que han entrado en vigor en el evento ‘Wake Up, Spain!’ y no le preocupan demasiado. “Estamos muy acostumbrados a regímenes arancelarios y cambios, y nos sentimos preparados”, ha afirmado el CEO de Inditex, añadiendo que “seremos capaces de adaptarnos”.
Este abogado del Estado coruñes, de 49 años, lleva al frente del líder mundial del textil desde el 30 de noviembre de 2021, manteniendo el buen rumbo y la estrategia que puso en su día Pablo Isla. Al hilo del tema económico del momento (el de los aranceles que ha lanzado Donald Trump contra multitud de país y ante los que ya se empiezan a conocer medidas de respuesta), es una de las pocas voces que no está preocupada, algo que también le sucede a Ricardo Rojas, presidente de Aviones Comerciales de Airbus España, como ha referido en el mismo foro.
García Maceiras ha lanzado un mensaje de calma y considera que también hay que ver la letra pequeña en el tema de los aranceles. Tranquilidad que se debe a “nuestra grandiversificación y a que fabricamos en casi 50 países distintos”. También ha presumido de que “EEUU es un país que conocemos bien”, pues fue su tercer mercado internacional con la inauguración de la primera tienda en 1989. “Nos sentimos muy bien posicionados, estamos presentes en 25 de sus 50 estados, y tenemos oportunidades”, ha destacado. De hecho, como ya refirió hace casi un mes en la presentación de resultados del último ejercicio fiscal, habrá nuevas aperturas allí este año (en Los Ángeles y Boston, entre otros lugares) y en 2026 llegarán a 26 estados, con la entrada en Carolina del Norte.
Al ser preguntado por la globalización, el CEO de Inditex ha señalado que “es una realidad, y aunque está registrando variaciones y ciertas restricciones, no la daría por muerta”. Respecto a la situación macroeconómica y en concreto, el consumo, ha referido que el retail es “un sector que no se ve directamente afectado por la incertidumbre” y que no ven comportamientos drásticos. Eso sí, en sus últimos resultados se vio que el cremiento empezaba a frenarse... algo que no gustó nada al mercado. Y por cierto, hablando de parqué, el líder mundial del textil ya no es la única empresa del Ibex 35 que tiene una capitalización bursátil superior a los 100.000 millones de euros, sino que se ha sumado Iberdrola,... eso sí, aún hay grandes distancias entre ambas: Inditex vale unos 140.600 millones y la eléctrica, unos 100.100 millones.