Gestamp sonríe en bolsa este miércoles (su cotización sube más de un 3%), horas después de que tras el cierre de la sesión del día anterior publicara sus resultados semestrales. Y es que estos han sido muy buenos, pues ha alcanzado récords de beneficio neto, beneficio operativo (ebit), beneficio bruto de explotación (ebitda) e ingresos, y además ha seguido reduciendo deuda.

Al fabricante de componentes metálicos automovilísticos que controla la familia Riberas (a través del holding Acek) le va muy bien la estrategia de diversificación geográfica y la apuesta por “desarrollar soluciones altamente innovadoras y posicionarnos para liderar la electrificación de la movilidad que marcará el futuro de la automoción”, ha subrayado su presidente ejecutivo, Francisco José Riberas (quien a su vez preside la Asociación Española de Proveedores de Automoción -Sernauto-). Asimismo, han contribuido el crecimiento orgánico, los proyectos estratégicos anunciados en 2022, la aportación de Gescrap (compañía que adquirió el pasado diciembre para crecer en economía circular), así como el mantenimiento de la tendencia de recuperación en los volúmenes de producción (+12%).

Relacionado

Gestamp ha logrado un beneficio neto de 162 millones de euros en el primer semestre, que es un 39% superior al de hace un año y el más elevado de su historia. Todo ello, pese al impacto de la devaluación de divisas en algunos mercados que ha notado en el segundo trimestre y que ha incrementado los costes financieros, algo en lo que también han influido el aumento de los tipos de interés y costes extraordinarios derivados de una reciente refinanciación.

Por su parte, el ebitda ha alcanzado el récord de 700 millones, tras crecer un 26,3% respecto al primer semestre de 2023, y el margen ebitda se ha situado en el 12,4% (excluyendo el impacto de las materias primas). Y el ebit se ha disparado un 51,6%, hasta un máximo histórico de 364 millones. “La disciplina operativa y financiera nos ha permitido obtener resultados históricos y continuamos ejecutando nuestra estrategia para alcanzar tanto los objetivos del año 2023 como los previstos para 2027”, ha explicado Francisco José Riberas.

El fabricante de de componentes metálicos automovilísticos ha aumentado sus ingresos un 28,8%, hasta el récord de 6.273 millones, y continúa creciendo por encima del mercado en 13 puntos porcentuales. El 6,8% de los ingresos se han destinado a inversiones, de las cuales la mayoría están enfocadas en el impulso de la transición al vehículo eléctrico. Además, ha seguido reduciendo su deuda neta, hasta los 2.224 millones, situando el apalancamiento en un ratio de deuda neta sobre ebitda de 1,6 veces, el más bajo desde que debutó en bolsa el 7 de abril de 2017.

Y ante todas estas cifras récord, Gestamp ha reafirmado las previsiones anuales y la intención de repartir a los accionistas el 30% del beneficio neto anual. Y por cierto, también su apuesta por la circularidad, pues hace unos días llegó a un acuerdo con la siderúrgica ArcelorMittal