Nuevo ejercicio de propaganda del Gobierno, esta vez en boca del ministro de José Luis Escrivá, ministro de Transformación Digital y de la Función Pública, que este lunes acudió al Mobile World Congress de Barcelona, donde realizó el anuncio.

La intención de Escrivá es unificar la empresa pública SEMyS, el fondo Next Tech y el fondo Spain Audiovisual Hub en la Sociedad Española de Transformación Tecnológica (SETT), algo similar a la SEPI pero más enfocada en empresas de sectores tecnológicos como, por ejemplo, Telefónica.

Estamos hablando de una capacidad de movilización de unos 20.000 millones de euros que, según el ministro, no sería dinero nuevo sino el compendio del dinero ya establecido a través de las citadas empresas públicas. Pero 20.000 millones son muchos millones (por ejemplo, el 10% de Telefónica que pretende comprar el Estado vale hoy algo más de 2.100 millones) y no podrían venir de los fondos europeos, destinados únicamente para reindustrializar, ya que se utilizarían para controlar empresas estratégicas como Indra o la citada Telefónica.

Sea como fuere, si ya existe la SEPI, incluso la empresa pública Red.es, ¿para qué una nueva sociedad? La SETT se tramitará por la vía de urgencia y podría estar lista en dos o tres meses, según Escrivá.