El británico Wayne Griffiths, presidente de Seat y de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), acierta al defender la convivencia de las marcas Seat y Cupra, y también en sus previsiones. La marca premium de Seat ha supuesto el 40% de las ventas en 2022, tal y como estimó hace siete meses.

Por tanto, en 2022 se demuestra que “Cupra no es ningún riesgo, sino que da futuro a Seat”. como señalaba Griffiths, aunque aún queda por ver si ha supuesto o no “la mitad de las ganancias de nuestro negocio”, como pronosticó Griffiths. Este directivo británico también señaló que este año “Cupra superará en facturación a Seat marca” y que en 2025 venderá 500.000 unidades en 2025 y dará más trabajo a la planta de Martorell. Lo iremos viendo poco a poco. 

“Ante la continua escasez de semiconductores y componentes, tomamos la decisión estratégica de priorizar los modelos de Cupra, con mayor margen que los vehículos de Seat”, pues “era esencial para proporcionar estabilidad a largo plazo a la compañía en su conjunto”, ha explicado Griffiths

Por ahora, vayamos a las cifras de ventas de 2022. La filial española del grupo automovilístico alemán Volkswagen vendió 385.600 coches, un 18,1% menos que el año anterior (470.500), por la escasez de chips y de otras piezas esenciales: en concreto, 232.700 unidades (-40,5%) de la marca Seat y 152.900 unidades (+92,7%) de la marca Cupra. Eso sí, conviene destacar que la marca Seat aún representa el 60,35% de las ventas totales de Seat S.A., mientras Cupra aporta el 39,65% restante. “2022 fue un año impredecible, pero sin duda lo aprovechamos al máximo”, ha explicado Griffiths. “Cupra continuó superando las expectativas y consolidó su posición como la marca de automóviles que más crece en Europa. Nuestras notables cifras de entregas demuestran que la demanda de la marca y de sus vehículos electrificados no muestra signos de desaceleración”, ha destacado, y en parte se debe a que “ante la continua escasez de semiconductores y componentes, tomamos la decisión estratégica de priorizar los modelos de Cupra, con mayor margen que los vehículos de Seat”, pues “era esencial para proporcionar estabilidad a largo plazo a la compañía en su conjunto”, ha añadido. 

Eso sí, las cifras de ventas de la filial española de Volkswagen siguen lejos de las que registró en 2019, que fue el mejor año de su historia, con 574.100 unidades. Al ver las cifras de 2022 se observa que son un 33% inferiores a las del año preCovid, en línea con la profunda crisis del autómovil que se vive en España cuyas ventas siguen siendo un 35% menores a las de 2019. 

En 2022, Alemania se ha mantenido como el primer mercado de Seat S.A., con 105.300 vehículos vendidos (+1,2%); España como segundo, con 62.900 coches (-23,1%); y Reino Unido como el tercero, con 36.600 (-27,9%). Eso sí, Italia ha superado a Francia como cuarto mercado.