
Hermès está sufriendo menos en bolsa la crisis del sector del lujo que Moët Hennessy Louis Vuitton (más conocido por las siglas LVMH). Y no sólo eso, sino que ha arrebatado a su compatriota y rival el trono de ser la empresa con mayor capitalización dentro del selectivo francés -el CAC40).
Hermès vale en bolsa 246.500 millones de euros, frente a los 245.990 millones de LVMH, en el momento de realización de este artículo. Es cierto que la diferencia es pequeña, pero relevante cuando ambas empresas se dedican al sector del lujo. Asimismo, cabe tener en cuenta que la primera se limita a la moda, la marroquinería, belleza y los complementos; mientras el conglomerado que controla y dirige Bernard Arnault (76 años y que ha pasado a ser el quinto hombre más rico del mundo por la crisis del lujo en la lista Forbes) se dedica a todos los negocios anteriores y también cuenta con una división de vinos y bebidas espirituosas, entre otros muchos negocios.
El grupo que fundó Thierry Hermès en 1837 sigue controlado por la familia fundadora en un 66%, y ya tiene a la sexta generación al frente del holding familiar. Eso sí, uno de los miembros de la quinta generación, Nicolas Puech, que es dueño del 5% de Hermès, se hizo bastante popular hace unos meses por adoptar a su jardinero para que fuera su heredero y ahora ha cobrado protagonismo por la supuesta evaporación de su fortuna: en la demanda ante un tribunal federal en Washington D.C. se afirma que reconoció poseer esa participación y haber firmado su venta a la familia real de Catar, mientras en los tribunales suizos había defendido que sus acciones desaparecieron en manos de un gestor financiero. Además, no hay que olvidar que hace más de una década, BernardArnault se hizo con el 23% para intentar comerse a su competidor, pero no lo consiguió y se vio obligado a reducir dicha participación... que ahora estaría por debajo del 2%.
Las riendas del negocio en Hermès las lleva Axel Dumas (54 años) desde 2013... y parece que con bastante buen tino, como se pudo ver en los resultados obtenidos el año pasado: no sólo registraron mayores ventas (+13%, a 15.170 millones), sino también un destacado aumento del beneficio (+6,8%, a 4.603 millones); eso sí, los incrementos fueron menores a los registrados en 2022 (cuando superaron el 20%). Dumas es miembro de la sexta generación de la familia Hermès y bisnieto de ÉmileHermès (nieto del fundador de la empresa de lujo, Thierry). Una buena evolución que también se refleja en bolsa, donde la cotización se mueve al alza y sólo acumula un descenso del 6% en el último mes (en parte por el efecto de los aranceles en todas las bolsas del mundo).
Por su parte, LVMH no tuvo buenos resultados en 2024: sus ingresos descendieron un 2%, a 84.683 millones y el beneficio neto cayó un 17%, a 12.550 millones. Y esto no ha gustado nada a los inversores, pues el conglomerado del lujo controlado por la familia Arnault acumula una depreciación bursátil del 37,5% en el último año.
Una crisis del lujo que también está llevando a que se den fusiones y adquisiciones dentro del sector. Por ejemplo, en Italia, donde Prada ha comprado Versace, su eterna rival.