Hyundai tuvo otra alegría en su 30 cumpleaños en España, efeméride que cumplió en 2022, pues su beneficio neto creció un 25%. Sin embargo, seguirá sin fabricar aquí: al igual que otras muchas marcas asiáticas le gusta mucho más vender coches que crear empleo industrial en nuestro país.

La filial del grupo automovilístico surcoreano ha obtenido un beneficio neto de 13,49 millones de euros en 2022, un 25% superior al de hace un año, según las últimas cuentas a las que ha accedido Expansión. También ha disparado su resultado de explotación un 41,5%, a 24,3 millones. Estas cifras se explican por las que ya conocían desde hace meses, cuando Hyundai reveló que había logrado una cuota de mercado récord, la medalla de bronce en ventas (tras Toyota y Kia, y esta última marca, por cierto, es en un 33,88% de Hyundai), unos ingresos de 1.131 millones (+21%) y unas ventas de 59.305 turismos (+3,5%).

Relacionado

La filial española del grupo automovilístico surcoreano ha sacado provecho de las mayores ventas y del aumento de la rentabilidad por vehículo vendido que provocó la crisis de chips. Tras ganar 13,49 millones, ha destinado 6,6 millones a compensar resultados negativos de ejercicios anteriores, 1,3 millones a reserva legar y 5,4 millones a remanente. Además, ha aprovechado para hacer una provisión de 4,4 millones que le permitió abonar una multa que le puso la CNMC (junto a otras empresas fabricantes y distribuidoras automovilísticas por restringir la competencia con prácticas constitutivas de cártel) en 2015 para “evitar posibles recargos”. Además, ha provisionado otros 5,11 millones para los costes que tendrá el reciclaje de baterías de coches eléctricos.

Y parece que 2023 también será un buen año para Hyundai, porque las ventas van bien. Entre enero y julio, Kia ocupa la medalla de plata en turismos y su matriz, Hyundai, la séptima posición.