Mario Ruiz-Tagle se ha vuelto a mostrar como un defensor a ultranza de la electrificación, no en vano hay que recordar que es CEO de Iberdrola España. En su discurso en la entrega de los XXXIV premios del Club Español de la Energía, refirió que “la electrificación es esencial, no tiene vuelta atrás y no se debe discutir” y por si esto no bastara añadió: “No discutamos más, el vehículo será eléctrico”. Todo ello justo cuando Volkswagen, General Motors y Ford, entre otros, están pisando el freno en su apuesta por este tipo de vehículo.

Relacionado

Ruiz Tagle parece no percatarse -o no querer hacerlo- de que grandes fabricantes automovilísticos están retrasando sus planes de electrificación y están apostando mucho más por los híbridos (la tecnología preferida de Toyota, que lidera las ventas en España y en el resto del mundo) e incluso por los que llevan motores de combustión, o por todas las alternativas para que sea el cliente el que decida. De hecho, hace unos días, Repsol, la Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto) y la Asociación Española del Transporte (AET) defendieron la neutralidad tecnológica y la decisión del usuario para impulsar la movilidad sostenible.

El grupo Volkswagen invertirá 60.000 millones de euros en motores de combustión, según ha señalado su director financiero y de operaciones, Arno Antliz

Tampoco se puede olvidar que el coche eléctrico es aún demasiado caro y que faltan ayudas eficaces a la compra en España. Es más, la falta de apoyo y las promesas vanas de Pedro Sánchez con el sector han provocado la dimisión de Wayne Griffiths como presidente de la Asociación Nacional e Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), quien seguirá al frente de Seat y Cupra. Además, la red pública de puntos de recarga aún tiene un deficiente desarrollo y en parte se debe a la lenta tramitación.

Las últimas novedades entre los fabricantes automovilísticos apuntan a que el grupo Volkswagen invertirá 60.000 millones de euros en motores de combustión, según ha señalado su director financiero y de operaciones, Arno Antliz, en un acto organizado por Reuters, para “mantener la competitividad de nuestros coches de combustión”. En paralelo, en Porsche, una de las marcas del gigante automovilístico alemán, los accionistas presionan para que deje de centrarse en eléctricos y vuelva a vender coches de gasolina, pues no acaban de ver el objetivo de que los enchufables representen más de la mitad de las ventas de Porsche en 2025. 

Dejando el tema de los coches a un lado y volviendo al discurso de Ruiz-Tagle, llama la atención que destacara “el gran esfuerzo regulatorio” de Europa, algo que critican otras muchas empresas y sectores -y no sólo las relacionadas con la energía-, y que ahora “viene el tiempo de ejecutar”. No olviden que, como su jefe, Ignacio S. Galán, Ruiz-Tagle se ha acercado a Pedro Sánchez y a Teresa Ribera