
Horas después de que Donald Trump retirara a Repsol el permiso para exportar petróleo desde Venezuela, empezaba la sesión bursátil con una caída del 2,6%... la cual se ha suavizado al 1,36% al conocerse la respuesta del CEO, Josu Jon Imaz, por debajo incluso de la que ha registrado el Ibex (-1,45%). Este ejecutivo ha subrayado que se mantiene un “diálogo abierto” con la Administración Trump y que se buscarán mecanismos para seguir con la actividad en Venezuela.
Repsol lleva 32 años en dicho país hispanoamericano, donde “somos sobre todo productores de gas”, ha señalado Imaz, en el foro ‘Wake Up, Spain! (organizado por El Español, Invertia y Disruptores). De hecho, la producción de gas supone el 85% de su actividad allí y con la que “sostiene una parte del sistema eléctrico” del país, por lo que también cierta “responsabilidad”, mientras que “la producción de petróleo es pequeña”. El CEO de Repsol ha referido que operar en Venezuela “nunca ha sido fácil”, especialmente en los últimos 10-15 años en los que se han dado altibajos. Eso sí, “Repsol cumple la legislación internacional”.
A pesar de la última decisión de Trump, Imaz ha afirmado que “el diálogo está abierto” y “es fluido” con las autoridades norteamericanas. Asimismo, se ha mostrado a favor de “la cooperación atlántica, aunque estos tiempos tienen algunas distorsiones”, pues “EEUU es posiblemente el primer inversión en España y las inversiones industriales de España tienen EEUU como primer destino”. “Creo en la relación transatlántica y es el momento más difícil para decirlo”, ha subrayado el CEO de Repsol, al hilo de los aranceles y la guerra comercial que Trump está planteando contra Europa, entre otros muchos lugares. Además, se ha mostrado partidario de la democracia, los derechos humanos, la seguridad jurídica y el equilibrio de poderes.
Por cierto, Trump no sólo ha retirado el permiso para exportar petróleo venezolano a Repsol, sino también a otras petroleras occidentales: la estadounidese Global Oil Terminals, la italiana Eni, la francesa Maurel & Prom y la india Reliance Industries.