Inditex eleva la curiosa relación que tiene con el Banco Santander desde hace años, es decir, la primera y la tercera empresa con mayor capitalización bursátil del Ibex. Así se puede ver al proponer a Belén Romana como nuevo miembro de su Consejo de Administración, donde ya se sienta Rodrigo Echenique como consejero independiente y consejero coordinador.

El líder mundial del textil ha publicado la convocatoria de su Junta de Accionistas el mismo día que ha publicado los resultados de su primer trimestre fiscal (febrero-abril), que han llevado a una subida de la cotización en la primera capitalizada del Ibex, que ya vale más de 143.200 millones de euros, del 5% (una hora después de la publicación de este artículo cerró la sesión con una subida del 3,73% y valiendo 141.839 millones). Se ve que los inversores han aplaudido más el beneficio neto récord trimestral que el menor crecimiento de las ventas, que como habían adelantado los analistas, ha pasado de doble dígito a un solo dígito (+7,1%) y ha sido el menor desde 2019, debido a la meteorología, la subida de precios y las divisas, pero tampoco es un signo de preocupación porque el grupo apunta a “una evolución muy satisfactoria” y a que “la venta a tipo de cambio constante ha crecido un 10,6%”.

Relacionado

Belén Romana

 

El fichaje de Romana como consejera independiente no deja de ser curioso, porque es consejera independiente del Santander desde 2015. Fue directora general de Política Económica y directora general del Tesoro estando el pepero José María Aznar en La Moncloa; consejera del Banco de España, de la CNMV, del ICO y de otras entidades en representación del Ministerio de Economía; consejera externa de Banesto (que fue comprado por Santander en abril de 1994) y presidenta ejecutiva de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (SAREB) entre noviembre de 2012 y enero de 2015, cuando el pepero Mariano Rajoy estaba en Moncloa. Además, es consejera independiente de otras compañías, como el grupo suizo SIX y su filial Bolsas y Mercados Españoles (BME), o Werfen (multinacional de diagnóstico médico de la familia Rubiralta).

Belén Romana y Rodrigo Echenique no son los únicos consejeros de Inditex que han trabajado para el Banco Santander: también lo hizo el CEO, Óscar García Maceiras, entre los años 2016 y 2021

Por su parte, Echenique es consejero de Inditex desde el 15 de julio de 2014 y también preside la Fundación Banco Santander y es miembro del Directorio Santander Chile, tras haber ocupado varios cargos en la entidad entre 1987 y 2020 (entre ellos, los de CEO y vicepresidente y director ejecutivo de Banco Santander, S.A., así como presidente de Santander España y de Banco Popular.

Óscar García Maceiras en la Junta de Inditex 2023

 

En la curiosa relación entre Inditex y Banco Santander también hay que mencionar al CEO, Óscar García Maceiras. Este abogado del Estado se incorporó al Banco Pastor en 2005, de ahí pasó al Banco Popular en 2012 y a la SAREB (siendo Romana presidenta) y después al Banco Santander en 2016 como director de la Asesoría Jurídica y vicesecretario del Consejo. De este banco saltó a Inditex en 2021 para ser secretario general y del Consejo, en sustitución de Antonio Abril Abadín, cargos que ejerció hasta que fue ascendido a CEO en noviembre de ese mismo año, relevando a Carlos Crespo. Recuerden que meses más tarde, el 1 de abril de 2022, Marta Ortega Pérez, se convirtió en presidenta no ejecutiva, tras la salida de Pablo Isla

Se nombrará a Flora Pérez Marcote, segunda esposa de Amancio Ortega, como consejera dominical. Ya lo era en representación de Pontegadea Inversiones (sociedad que controla el 50,010% de Inditex), pero una modificación introducida en la Ley de Sociedades de Capital ya no permite que los consejeros dominicales lo sean a través de sociedades

Asimismo, cabe referir que Amancio Ortega, fundador y primer accionista del líder mundial del textil, solía decir que el fallecido Emilio Botín era el mejor banquero. Algo que se acabó cuando este último le impidió entrar en Unión Fenosa en 2005: Botín iba a vender su 22% de esta energética a un grupo de cajas y empresarios gallegos, pero en el último momento y con todo acordado, les dejó plantados y decidió vendérselo a Florentino Pérez, o sea, a ACS (este último la vendió años más tarde a Gas Natural, pasando a llamarse Gas Natural Fenosa, y después, desde 2018, Naturgy). Esa compra frustrada trajo otra consecuencia en Inditex: el cese de José María Castellano, que trabajaba en el grupo textil desde 1984 y ejerció como vicepresidente y CEO entre 1997 y 2005; con quien Ortega ha estado varios años enfadado, aunque ya se ha reconciliado.

Relacionado

Respecto a la convocatoria de la Junta, cabe destacar un punto más: el nombramiento Flora Pérez Marcote, segunda esposa de Amancio Ortega, como consejera dominical. Es cierto que ya ocupaba este cargo en representación de Pontegadea Inversiones (sociedad que controla el 50,010% de Inditex y es una de las tres que tiene Ortega para controlar el grupo textil y el resto de sus inversiones -donde las riendas las lleva su hombre de confianza, José Arnau-), pero ahora lo tendrá que ser a título personal por una modificación introducida en la Ley de Sociedades de Capital, que ya no permite que los consejeros dominicales lo sean a través de sociedades. 

El margen bruto sube un 7,3%, hasta 4.940 millones, situándose en el 60,6% (+13 puntos básicos) y el beneficio neto alcanza el récord de 1.294 millones (+10,8%)

Volvamos a los resultados del primer trimestre fiscal, que han sido buenos, siguiendo la tónica de los del último ejercicio fiscal. Las ventas han aumentado un 7,1%, a 8.150 millones de euros, aunque a tipo de cambio constante han crecido un 10,6%. Por su parte, el margen bruto ha subido un 7,3%, hasta 4.940 millones, situándose en el 60,6% (+13 puntos básicos). El beneficio bruto de explotación (ebtida) ha ascendido a 2.370 millones (+8%), y el resultado neto de explotación (ebit) ha aumentado un 10,3%, a 1.636 millones. Y el beneficio neto se ha situado en 1.294 millones, lo que supone un récord trimestral y un incremento del 10,8% respecto al del mismo periodo del ejercicio anterior. Además, la posición financiera neta ha cerrado abril en 11.623 millones, frente a los 10.508 millones de hace un año. 

Dentro de los resultados del primer trimestre, cabe referir que el líder mundial del textil ya ha reabierto 48 tiendas en Ucrania, donde el pasado 3 de abril reabrió 19 y reinició la venta online. De cara al resto del ejercicio, el segundo trimestre fiscal (mayo-julio) ha empezado bastante bien en ventas físicas y digitales, porque han crecido un 12% entre el 1 de mayo y el 3 de junio.