Indra Sistemas ha publicado sus resultados a cierre del primer semestre de 2023. Antes de adentrarnos en el maravilloso mundo bursátil, estamos deseando dar buenas noticias que alegren el día a nuestros lectores. Por ello, adelantamos que el resultado neto del grupo se ha incrementado sobremanera en el primer semestre de 2023 respecto al mismo semestre de 2022, pasando de 66 millones de euros a 90 millones de euros, es decir, un 35,3% en términos interanuales. Parece que pese al ajetreo de recoger la información de la multitud de procesos electorales que han tenido lugar en lo que llevamos de 2023, no le han hecho perder el rumbo y ha mejorado sus cifras. Veremos el detalle.

Hasta el momento de la realización de este artículo, la publicación de los resultados de Indra Sistemas han tenido un impacto muy positivo en su cotización. De hecho, hoy ha aumentado más su precio de cotización respecto al cierre de la sesión del día anterior que todos los precios intradía del último mes. El precio de la acción de Indra Sistemas cerró la sesión de ayer en 12,5 euros y en el momento de la realización de este artículo, se ha situado en los 13 euros, lo que se traduce en un incremento porcentual del 4,04%. En el último mes, el mayor aumento intradía que ha reflejado el precio de INDRA SISTEMAS ha sido del 2,25%, desde el cierre de la sesión del 18 de julio de 2023 al día siguiente. Este hecho es un fiel indicativo de que el mercado ha reconocido como buenos, o muy buenos, los resultados cosechados por el grupo en el primer semestre de 2023. Veremos.

Ya dentro del análisis fundamental del grupo, este empieza su presentación mencionado que las cifras de su cartera de pedidos han alcanzado máximos históricos, hasta situarse en los 6.819 millones de euros. Seguimos bien. La facturación de INDRA SISTEMAS, ingresos ordinarios, a cierre del primer semestre de 2023 ha crecido en un 11,5% respecto al cierre del mismo semestre de 2022, variando desde los 1.805 millones de euros hasta llegar a los 2.012 millones de euros. Un porcentaje de incremento de la cifra de negocios del grupo entre períodos importante, pero muy bajo si la comparamos con el abultado aumento de la cifra de resultado del ejercicio, en iguales términos comparativos.  

Y seguiremos a la cuarta pregunta hasta que no sepamos quién estará en Moncloa, si Sánchez o Feijóo... o un tercero. Tenemos muchas semanas por delante. El problema es que los ritmos empresariales poco tienen que ver con los ritmos políticos y es posible que, entre tanta polvareda y tanto enfrentamiento cainita, España pierda el tren de la industria de defensa europea. Mismamente

En relación con la capacidad de generar recursos del grupo, analizada a través del EBITDA, el grupo ha reflejado su buen hacer en la gestión, si bien no tan evidente como en períodos comparativos anteriores, en los que era capaz de obtener mayores ingresos reduciendo incluso los gastos recurrentes. En el primer semestre de 2023, el EBITDA del grupo ha aumentado respecto al primer semestre de 2022, aunque en menor medida que su facturación en iguales términos comparativos. Además, cabe resaltar que la cifra de EBITDA del período es muy superior a la obtenida en períodos donde estaba muy presente la pandemia como en 2020, en el que el EBITDA fue de 77 millones de euros. El EBITDA de INDRA SISTEMAS a cierre de los primeros seis meses de 2023 ha alcanzado los 189 millones de euros, suponiendo un incremento del 8,3% respecto a la misma cifra a cierre del primer semestre de 2022, que fue de 174 millones de euros. Un incremento porcentual inferior al obtenido por los ingresos, lo que indica que el grupo ha sufrido un estrechamiento de márgenes durante el período, aumentando sus gastos en mayor medida que sus ingresos. Este incremento de gastos deviene fundamentalmente por el mayor coste de personal que ha asumido el grupo entre períodos, el cuál ha venido impactado por dos factores, un aumento del personal de la plantilla (un 3,5% más respecto al primer semestre de 2022) y el impacto de la inflación en los salarios del grupo. INDRA SISTEMAS sigue aumentando periódicamente su gasto de personal, lo que vemos con buenos ojos, ya que con la que está cayendo y prevemos que va a caer aún más, da gusto ver como una empresa contrata a alguien, no sabemos si en calidad de indefinido o de fijo discontinuo, ya saben del problema que hay en nuestro país por mucho que nuestro “querido” Gobierno lo quiera ocultar. El gasto de personal e INDRA SISTEMAS ha aumentado en un 13,5% hasta los 1.227 millones de euros. Asimismo, el grupo ha incrementado en iguales comparativa sus aprovisionamientos, en un 13,9%, hasta los 475 millones de euros

A medida que vamos avanzando en las distintas partidas que componen el resultado del grupo, las diferencias positivas entre las cifras del primer semestre de 2022 y el mismo semestre de 2023 se van acentuando. El EBIT, EBITDA una vez descontadas las amortizaciones y depreciaciones del período, de los primeros seis meses de 2023 de INDRA SISTEMAS se ha situado en 139 millones de euros, 16 millones de euros por encima de lo obtenido por el grupo a cierre del primer semestre de 2022, lo que supone un incremento porcentual entre períodos del 12,8%. 

Finalmente analicemos de manera breve la deuda mantenida con las entidades financieras y la liquidez. El grupo ha utilizado una estrategia muy habitual en los grupos empresariales para generar liquidez, reducir la deuda a corto plazo con entidades bancarias a cambio de incrementar su deuda a largo plazo con las mismas. La deuda a corto plazo del grupo ha disminuido en un 26,14% pasando de ser de 700 millones de euros a cierre del primer semestre de 2022 a 517 millones de euros a cierre del primer semestre de 2023. Respecto a la deuda a largo plazo, la misma ha aumentado en un 66,9% en igual comparativa, pasando de los 275 millones de euros a los 459 millones de euros. Además, a diferencia que lo que ocurrió en el ejercicio 2022, esta vez sí podemos decir bondades sobre la evolución de efectivo del grupo en igual comparativa. El flujo libre de caja de INDRA SISTEMAS ha aumentado en más del doble, un 126,5%, en igual comparativa, pasando de 24 millones de euros a 54 millones de euros. Finalmente, cabe decir que el objetivo de INDRA SISTEMAS de aumentar liquidez es para adquirir participación en otros grupos.

Conclusión: los resultados obtenidos por INDRA SISTEMAS en el primer semestre de 2023 han sido buenos, más aún si los comparamos con los obtenidos por el grupo a cierre del primer semestre de 2022. El grupo ha aumentado comparativamente todas su principales partidas, como ingresos, EBITDA, EBIT, resultado neto y flujo libre de caja. Seis meses muy buenos para el grupo que han sido percibidos así por el mercado, con un incremento del precio de su acción hasta el momento de la realización de este artículo del 4,04%. Es evidente que a la ciudadanía en general no le va bien con nuestro “querido” Gobierno, sin embargo, hemos visto que a INDRA SISTEMAS le va muy bien.

En resumen, buenos resultados pero no sabemos qué va a pasar con la compañía.

Y seguiremos a la cuarta pregunta hasta que no sepamos quién estará en Moncloa, si Sánchez o Feijóo... o un tercero. Tenemos muchas semanas por delante. El problema es que los ritmos empresariales poco tienen que ver con los ritmos políticos y es posible que, entre tanta polvareda y tanto enfrentamiento cainita, España pierda el tren de la industria de defensa europea. Mismamente.