
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado hoy el indicador adelantado del IPC del mes de marzo, que ha situado su variación anual en el 2,3% (frente al 3% de febrero).
"Esta evolución es debida, principalmente, al descenso de los precios de la electricidad, frente a la subida de marzo de 2024. También, aunque en menor medida, a la bajada de los precios de los carburantes y lubricantes para vehículos personales, que aumentaron en el mismo mes del año anterior, y a que los precios de ocio y cultura suben menos que en marzo del año pasado", explica el INE en su nota de prensa.
Indicador adelantado Índice de #precios de consumo (#IPC). Marzo 2025 @es_INE
— INE España (@es_INE) March 28, 2025
El indicador adelantado del #IPC sitúa su variación anual en el 2,3% en marzo, siete décimas por debajo de la registrada en febrero
Nota de prensa
👇https://t.co/0ka7Wpxesz
Resultados ➡️… pic.twitter.com/23npth0zjz
Por su parte, la tasa de variación anual de la inflación subyacente (sin productos energéticos, sin alimentos frescos, ni alcohol, ni tabaco) disminuye dos décimas, hasta el 2,0%.
En el registro mensual, los precios registraron en marzo una tasa del +0,1% respecto al mes de febrero.
Mientras que la tasa de variación anual estimada del IPCA se sitúa en el 2,2%, siete décimas por debajo de la registrada el mes anterior. La tasa anual estimada de la inflación subyacente del IPCA se sitúa en el 2,0%. Por su parte, la variación mensual estimada del IPCA es del 0,7%.
En un acto que ha tenido lugar hoy, el presidente del Gobierno Pedro Sánchez ha calificado de "magnífico" este dato adelantado del IPC del mes de marzo y ha añadido: "Creo que esto si demuestra algo, es el acierto claro de la política económica y desde el punto de vista energético también, por parte del Gobierno de España". Y encima ha añadido que ha logrado que el "extraordinario desempeño económico de España se traslade a la realidad cotidiana de la gente de a pie".

Pero recordemos que desde julio de 2018, año en que Pedro Sánchez llegó a la presidencia, y hasta el pasado mes de febrero, el IPC ha subido un 21,3%.
Además, una reciente información de La Razón destacaba que desde que Pedro Sánchez es presidente del Gobierno de España (junio de 2018), el precio de los alimentos se ha disparado un 36%.
Así que el cinismo e hipocresía de Sánchez ha quedado patente una vez más.