Es lo que dice el CEO de Nvidia que, tras presentar los resultados de 2024, saca pecho, se muestra optimista y mira desafiante a su rival más directo, la startup DeepSeek a la que piropea, pero sin descender ni un milímetro de su pedestal.

Huang está convencido de que DeepSeek no impactará en sus ventas y así lo manifestaba en la presentación del último informe financiero de la compañía que ha registrado otro trimestre récord. Sus ingresos alcanzaron los 39.300 millones de dólares, por encima de las previsiones de la propia empresa y los pronósticos de Wall Street.

Para el próximo trimestre espera tocar los 43.000 millones de dólares.

El mercado, sin embargo, castigó los números porque el margen bruto de beneficios ha bajado un 3% y… continuaran bajando en los próximo tres meses, mientras que los gastos operativos se incrementan un 48%.

Sus títulos cerraron la sesión del 26 de febrero con caídas cercanas al 9% y su capitalización bajo hasta los 2,93 billones de dólares desde los 3 billones.

En lo que va de año, la cotización del fabricante de chips se deja cerca de un 14%.

 

¿Se ha producido el 'milagro' en Squirrel Media? La compañía acaba de presentar resultados de 2024

Y hablamos del milagro de Squirrel,la productora audiovisal (antes Vértice 360) cuando nos referimos al rescate de su cotización en Bolsa, una tarea pendiente de su presidente y CEO, Pablo Pereiro Lago, tal y cómo contábamos en Hispanidad hace ahora un año.

Pablo Pereiro Lage, presidente y CEO de Squirrel Media

 

En ese momento, sus acciones valían 1,68 euros, lejos de los máximos que alcanzó en 2022 cuanto tocó los 3,6 euros. Ahora cotiza en los 2,08 y, aunque bien es cierto que ‘el milagro’ de momento se ha quedado a medias, no es desdeñable que, en lo que va de año suba, nada más y nada menos, que un 61%.

Su capitalización escala hasta los 217 millones desde los 112 con los que cerró 2024.

Eso sí, las cuentas de 2024 que ha presentado la compañía no han gustado al mercado: beneficio neto atribuido de 7,97 millones de euros en 2024, lo que representa una caída del 22,54% en comparación con los 10,29 millones de euros del ejercicio anterior.

Ayer viernes se dejó por el camino bursátil un 13,3%, después de bajar un 10% el jueves 26.

 

Máximos de la deuda mundial, con la pública a la cabeza

 La deuda de hogares, empresas, bancos y gobiernos de todo el mundo sumó hasta el cuarto trimestre de 2024 un total de 318.4 billones de dólares, frente a los 311.2 billones de dólares contabilizados en el mismo periodo de 2023, nuevo récord histórico para un cierre de año, según los cálculos del Instituto Internacional de Finanzas.

dólar

 

Según el informe, "Por sectores, casi dos tercios del aumento de la deuda procedieron de las Administraciones Públicas, con niveles de deuda pública mundial que superan los 95 billones de dólares, frente a los 70 billones de dólares en el periodo previo a la pandemia de 2019".

Los hogares elevaron su deuda hasta los 60.1 billones de dólares desde los 59.7 billones, mientras que las empresas registraron un endeudamiento de 91.3 billones respecto a los 90 billones de dólares precedentes.