El empresario -y millonario- José Elías no podrá descorchar la botella de cava, a la luz de los resultados del primer trimestre de algunas de sus participadas, como Audax Renovables y Ezentis, y del boicot que el independentismo lanzó contra La Sirena. Eso sí, las cifras trimestrales de Atrys Health (compañía de servicios de diagnóstico y tratamiento médico de precisión, pionera en telemedicina y radioterapia) le han dado más alegrías.

Relacionado

En el caso de Audax Renovables, controlada en un 74,9% por Elías, cabe destacar que se ha visto afectada por el abaratamiento de la electricidad y el gas natural, como otras muchas energéticas. Esta empresa genera energía 100% renovable, suministra electricidad y gas, y forma parte del contexto de burbuja especulativa verde en España que no para de crecer (con sonoras alzas y caídas en bolsa; y con múltiples compras y ventas de empresas, proyectos, carteras e incluso partes). La luz y el gas baratos han hecho mella en los ingresos de Audax, que han bajado un 31%, pasando de 697 millones de euros a 484 millones, y ha descendido la producción un 3%, a 73 gigavatios hora (GWh), pese a la mayor potencia instalada en un 9%, a 267 megavatios (MW). Eso sí, la cartera de puntos de suministro ha crecido un 8%, a 393.000; la cartera de gas lo ha hecho un 26% y la de electricidad un 11%.

Cifras de Audax Renovables en el primer trimestre de 2024

Por su parte, el resultado bruto de explotación (ebitda) se ha disparado un 37%, a 31 millones; y el margen bruto se ha incrementado un 19%, a 61 millones. El beneficio neto sí ha dado alegrías a Elías, porque se ha septuplicado, alcanzando el récord trimestral de 17 millones, frente a los 2,4 millones obtenidos hace un año, gracias a: el negocio internacional, la integración vertical, la optimización de la cartera y el buen comportamiento de sus principales áreas (Iberia, Países Bajos y Hungría). Además, otras buenas noticias son la reducción de la deuda financiera neta en un 32%, a 249 millones; y el hecho de que tiene proyectos “en estado muy avanzado de tramitación”.

Ezentis sigue sin remontar en ingresos, pese a su reestructuración: recuerden que Elías pasó de primer a segundo accionista, tras Electrónica Coner (propiedad de Insyte Instalaciones); y la compañía se ha separado en dos (tecnología -la parte que aún cotiza en bolsa- y telecomunicaciones)

De Audax pasamos a Ezentis, que sigue sin remontar en ingresos, pese a su reestructuración: recuerden que Elías pasó de primer a segundo accionista, tras Electrónica Coner (propiedad de Insyte Instalaciones); y la compañía se ha separado en dos perímetros (tecnología -la parte que aún cotiza en bolsa- y telecomunicaciones). En el conjunto de 2023, los ingresos bajaron un 20,4%, a 17, 9 millones; pero 2024 no ha empezado bien, porque el desplome de ingresos ha pasado de 32,1 millones (cifra que ya fue un 61% menor a la del primer trimestre de 2022) a 3,8 millones, lo que supone 8,5 veces menos que hace un año.

Relacionado

Por su parte, el ebitda de Ezentis ha sido negativo, de 300.000 euros, aunque se prevé una “evolución positiva” para el segundo semestre. La compañía no ha informado de la evolución del resultado neto, pero sí de la deuda financiera neta, que pese a la refinanciación que incluyó la reestructuración, se ha incrementado en 1 millón respecto al cierre de 2023, hasta 1,4 millones por los mayores pagos a proveedores”. Eso sí, en la información remitida a la CNMV, se ha destacado que “Ezentis ha iniciado una nueva etapa en 2024 con un negocio de mayor valor añadido que el anterior, sin apenas deuda financiera y con reducción drástica de costes fijos y costes de estructura que le permitirán una mayor competitividad y un crecimiento sostenido”.

En paralelo, tras duplicar pérdidas en 2023, Atrys Health ha dado más alegrías a Elías, dueño del 24,744% del capital, en sus cifras trimestrales. Los ingresos se ha incrementado un 6,9%, a 51,4 millones; y el ebitda ajustado lo ha hecho en un 17,2%, a 9,1 millones.

Recuerden que Elías fue uno de los avalistas de Joan Laporta en su vuelta a la presidencia del Barça. Desde este equipo tampoco le han dado razones a Elías para descorchar el cava porque los culés fueron eliminados de la Champions y no han ganado la Liga.