Este jueves, en la Junta de Accionistas de Acciona, los cuatro miembros de la familia Entrecanales (primer accionista, con un 55,122% a través de dos ramas) presentes en su Consejo de Administración han sido renovados... y han recibido el apoyo al voto consultivo del informe de remuneraciones (pese a que los proxies ISS, Glass Lewis y Corporance), eso sí, aún no se sabe con cuanto porcentaje. Tras la Junta se ha celebrado una rueda de prensa a la que Hispanidad no ha sido convocado y el presidente ejecutivo del grupo de infraestructuras y energía, el progre y verde José Manuel Entrecanales Domecq, ha referido que venderán activos para desapalancarse (o sea, reducir deuda) e invertir, pues espera sumar este ejercicio 1.700 megavatios (MW) de capacidad instalada.

Relacionado

La cotización de Acciona y de su filial verde han aplaudido pero sin estridencia, porque lo de la venta de activos ya se conocía... En concreto, Acciona ha subido un 2,15% en bolsa, aunque no hay que olvidar que acumula una depreciación del 13,7$% desde el pasado 1 de enero y del 29,66% en el último año. Por su parte, Acciona Energía ha visto incrementarse su cotización un 1,10%, pero acumula una devaluación del 25,75% este año y del 37,09% en los últimos doce meses. En dichas depreciaciones acumuladas, también influyeron las rebajas de previsiones de resultados hace casi un mes. 

El 55,122% del capital se reparte a través de dos sociedades radicadas en Países Bajos: Wit Europese Investering (propiedad de los herederos de José María Entrecanales de Azcárate, anterior presidente de la constructora y padre del actual, José Manuel Entrecanales Domecq) con un 26,101%; y Tussen de Grachten (del grupo familiar de Juan Entrecanales de Azcárate, padre del actual vicepresidente, Juan Ignacio ‘Juancho’ Entrecanales Franco), con un 29,021%. Además, no hay que olvidar que en el accionariado también está presente BlackRock, el fondo colonizador del Ibex que dirige Larry Fink, con un 3,325%. 

Volvamos a la Junta. Entre los cinco acuerdos propuestos que han sido aprobados, destacan el aumento del dividendo, así como los nombramientos y la votación consultiva del informe anual sobre remuneraciones de los consejeros 2023. El dividendo subirá un 8%, a 4,85 euros por acción. Entre los nombramientos, los accionistas han dado el visto bueno a seis reelecciones de consejeros: los ejecutivos José Manuel Entrecanales Domecq y su primo ‘Juancho’ Entrecanales Franco; dos de sus hermanos (Daniel y Javier, respectivamente) como dominicales; y a los independientes Javier Sendagorta; y María Dolores Dancausa, presidenta no ejecutiva de Bankinter y anteriormente CEO de dicho banco. Y sobre la consulta de las remuneraciones habrá que esperar a que Acciona remita los resultados de las votaciones a la CNMV: recuerden que en la Junta de 2023 el 19% de los accionistas rechazaron la remuneración de José Manuel Entrecanales Domecq de 2022 (5,283 millones de euros) no gustó al 19%, algo que este último no considera “muy desfavorable”, aunque su remuneración de 2023 bajó un 28,9%, a 3,756 millones. ¿Casualidad? Ya saben que no si se recuerda al poeta, dramaturgo, filósofo e historiador alemán Friedrich Schiller, quien defendía que las casualidades no existen. 

Relacionado

El presidente ejecutivo del grupo de infraestructuras y energías renovables (a través de Acciona Energía y de Nordex) ha pedido ajustes regulatorios que eviten la distorsión de los precios energéticos que desincentivan la inversión... Asimismo, ha señalado que el sistema del mercado eléctrico (popularmente conocido como ‘pool’), que ahora es marginalista, no tiene mucho sentido si se avanza hacia un sistema basado en renovables. Lógico, no hace falta más que recordar que ha habido días de mucha generación eléctrica renovable y el precio de la luz ha sido de cero... eso no es negocio para los Entrecanales ni para nadie. 

En su discurso durante la Junta, José Manuel Entrecanales Domecq ha hecho balance de los últimos 20 años de historia de la compañía -que curiosamente coinciden con su llegada a la Presidencia- y entre otros aspectos, ha destacado que “hemos multiplicado por tres nuestro valor en bolsa, por cuatro nuestro ebitda (resultado bruto de explotación) y por dos veces y media nuestro beneficio neto”. Asimismo, ha subrayado que ha triplicado la plantilla, que actualmente alcanza los 64.000 empleados repartidos en más de 40 países y de más de 150 nacionalidades (¡cuánta diversidad!), y entre ellos, se ha quintuplicado el número de trabajadoras. El presidente ejecutivo de Acciona también ha referido que estas dos décadas han sido de internacionalización, pues en 2004 las ventas de España representaban el 80% del total y en 2023 supusieron el 30%. “El modelo de Acciona, especializado en energía no emisora, en infraestructuras regenerativas y en agua nueva, es más necesario que nunca”, ha añadido.