La unión bancaria europea aún está muy verde, y buena prueba de ello es la ausencia de fusiones entre entidades de distinta nacionalidad. Ahora bien, el mercado único sí permite a un banco alemán con licencia europea operar en cualquier país de la UE. Es el caso de N26, una entidad sede en Berlín, que opera exclusivamente a través del móvil y que ya ha llegado a España.
“La seguridad de un banco alemán”, afirma el primer resultado de la búsqueda en Google, como si los bancos alemanes se distinguieran por ser mejores que el resto. Desde luego, el ejemplo que han dado -y que siguen dando- el Deutsche Bank y el Commerzbank durante los últimos años no inspira mucha confianza.
N26 es completamente móvil: está pensado para operar desde el teléfono móvil y no desde una pantalla de ordenador. Todo se hace desde el smartphone: abrir una cuenta, solicitar un crédito, anular la tarjeta, consultar el saldo… El único problema que afrontan los 300.000 clientes que el banco tiene actualmente en España es la utilización de los cajeros (hay unos 50.300) para sacar dinero. Y es que, aunque la tendencia es a la baja, el pago en efectivo sigue predominando en nuestro país.
N26, como otros bancos fintech como Ferratum Bank o Revolut, permite utiliza los cajeros de manera gratuita según qué condiciones. Por ejemplo, los clientes de la cuenta básica solo pueden retirar efectivo cinco veces al mes de manera gratuita, algo que para muchos usuarios resulta insuficiente a todas luces.
Sea como fuere, N26 es la banca del futuro, y hacia donde se encamina la banca de hoy, que actúa sobre cuatro pilares: echar empleados, cerrar oficinas, cobrar comisiones y vender productos.
No tantos años, la pregunta en el sector era: ¿qué interés me das si te llevo mi dinero? Ahora, la pregunta es: ¿cuánto me pagas por guardarte tu dinero? En otras palabras, el negocio ahora está en la financiación. Las iniciativas se multiplican y algunas, incluso, llegan a sorprender como, por ejemplo, la del Santander, que ha lanzado un Black Friday para empresas con 16.000 millones en créditos.