En este momento, Laura Abasolo es la directora financiera y la responsable para Hispanoamérica de Telefónica. Por decirlo así, es la número tres de la operadora, que, además, atraviesa un periodo de cambio, tras el cese en la Presidencia de José María Álvarez-Pallete y su sustitución por Marc Murtra.
Y es que, olvidamos que ha habido otro cambio importante en el País Vasco: Aitor Esteban ha relevado a Andoni Ortuzar como presidente del Euzkadi Buru Batzar. Mientras que Ortuzar mantenía una buena relación personal con Carlos Torres, presidente del BBVA, Esteban no mantiene relación algun, así que, no tiene ningún problema en buscar que el BBVA vuelva a la esfera vasca, es decir, nacionalista. Y quiere sustituirle por Laura Abasolo.
Naturalmente, todo ello depende de cómo evolucione la OPA que el banco con sede en Bilbao ha lanzado sobre el Sabadell. Si falla, Torres tendrá que dimitir pero, también es verdad que, como explicábamos ayer, en estos momentos en el BBVA están eufóricos, seguros de su victoria: ya veremos.
El nuevo presidente del PNV pretende devolver el BBVA a la esfera vasca. O sea, nacionalista. Y además, crear en Zamudio el mayor polo industrial de Europa
En cualquier caso, si Aitor Esteban consigue su propósito, nos encontraríamos con el hecho de que el BBVA estaría dirigido por Abasolo y Kutxabank, el otro banco vasco, estaría liderado por su esposo, Antón Arriola, que, la verdad es que no lo está haciendo nada mal.
Y es que, el sueño de Aitor Esteban es crear, alrededor de Zamudio, el mayor polo industrial de Europa. No en vano, Esteban siempre repite, como un mantra, el argumento de que "Euskadi no es un parque temático". Todavía no sabemos lo que quiere decir, pero seguramente él tampoco lo sabe.
Si el proceso llega a término, el matrimonio Arriola-Abasolo presidiría los dos bancos con sede en Bilbao: BBVA y Kutxabank
Postdata: no olviden que para crear ese gran polo industrial el PNV necesita, más que al BBVA, a Iberdrola. No se apuren: Esteban admira a Iberdrola y durante todos sus años en el Congreso ha considerado que la eléctrica es el principal activo vasco. Que esté dirigida por un salmantino de Ciudad Rodrigo es una cuestión absolutamente marginal.