Emmanuel Macron es ¿el amigo de Pedro Sánchez? Recuerden que en sus muchos encuentros se han prodigado en abrazos y besos el uno con el otro, pero cuando la economía entra en juego no hay amistad que valga. El presidente de Francia tiene una nueva reunión con Elon Musk este viernes, la segunda en poco más de un mes (la anterior fue el pasado 15 de mayo)… y justo cuando está en juego la ubicación de una nueva fábrica de coches eléctricos de Tesla en Europa y por la que compite España.

No es la primera vez que se puede dudar de la amistad de Macron con Sánchez: se ha visto en el futuro H2Med, donde quiere introducir el hidrógeno rosa (el producido con energía nuclear), mientras el español sólo quiere el hidrógeno verde (que a día de hoy es una ruina porque aún no es rentable). Eso sí, Macron sí puede darles lecciones de reindustrialización a su homólogo español, pues, por ejemplo, modificará las ayudas a la compra de coches eléctricos y sólo las dará a los que estén fabricados en Francia. Y al mismo tiempo, apuesta por impulsar la política verde ¡con la nuclear incluida, por supuesto!, mientras España insiste en mantener el calendario de cierres progresivos de los reactores nucleares, un inmenso error (el cual ya se ha visto en Alemania).

La nueva reunión entre Macron y Musk llega cuando hace una semana que se conoció que Tesla está negociando con la Generalitat Valenciana en confidencialidad para invertir mas de 4.500 millones de euros en una fábrica de coches eléctricos en Valencia, que podría ser la segunda en Europa tras la que ya está funcionando en Berlín. Tesla se ha fijado en nuestro país al calor de las ayudas públicas y ha optado por el chantaje, como otras multinacionales del automóvil (la alemana Volkswagen, la eslovaca InoBat y la india Tata Motors). Recuerden que en la reunión con Musk del pasado 15 de mayo, Macron tuiteó: “con @ElonMusk  hablábamos del atractivo de Francia y del importante avance en los sectores de los vehículos eléctricos y la energía. También hablamos de la regulación digital. Tenemos mucho que hacer juntos. ¡Nos vemos esta tarde en el #ChooseFrance Summit!“.

Y por cierto, también hay que destacar que recientemente director ejecutivo de Tesla ha estado en Italia. Allí, un día después del funeral de Silvio Berlusconi, se reunió con Antonio Tajani, vicepresidente y ministro de Exteriores y Cooperación Internacional, quien señaló en Twitter: “Encuentro en Roma con @Elon Musk. Hablamos de automoción y aeroespacial, sectores en los que Italia cuenta con mano de obra y tecnología de vanguardia. Preparados para colaborar en los retos de nuestro tiempo como la ciberseguridad. Felicité sus logros empresariales”.

Y más tarde, Musk se reunió con la primer ministro de Italia, Giorgia Meloni. En su Twitter refirio que recibió a Musk “con gran placer. Un encuentro muy fructífero y un momento de gran cordialidad donde abordamos algunos temas cruciales: innovación, oportunidades y riesgos de la inteligencia artificial, reglas del mercado europeo y tasas de natalidad. Adelante hacia los retos de futuro que nos unen”.