Más demagogia desde La Moncloa un día después de que se viera la duda entre bajar el IVA y subir el impuesto de Sociedades, y de que Naturgy, Endesa, Acciona e Iberdrola pagaran el pato en bolsa. Ahora ha sido el propio Pedro Sánchez el que ha anunciado que bajará el IVA de la luz del 10% al 5%, pero la idea no ha partido de él, sino que copia una propuesta que le hizo el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, pero ojo, porque seguirá sin tocar el de los carburantes.

Esta rebaja es una de las ‘grandes’ medidas que se aprobará en el Consejo de Ministros extraordinario del sábado 25, prorrogando con ciertos ajustes las medidas económicas que se pusieron en marcha hace unos meses para mitigar los efectos de la guerra en Ucrania. Desde Facua-Consumidores en Acción se ha criticado que el PSOE “eluda” plantear la aplicación de nuevos impuestos a las eléctricas y se limite a anunciar otra rebaja del IVA de la luz que pasa por “reducir la recaudación para el erario público, absolutamente esencial para mantener y costear el Estado del Bienestar”. Por eso, Facua insiste en que las medidas deben pasar “por recortar los descomunales beneficios” de las eléctricas con impuestos que sirvan para “retornar parte de dichos ingresos a las arcas públicas, en beneficio de todos los usuarios” y critica que aplace la decisión de crear dichos impuestos hasta el planteamiento y aprobación de los Presupuestos para 2023.

Unos argumentos que en gran parte coinciden con los planteados recientemente por María Jesús (Marisu) Montero, afirmaba que “es de justicia que las eléctricas paguen una mayor parte” tras sus “beneficios desorbitados” y la reducción de la fiscalidad de la luz. La titular de Hacienda y Función Pública no dio muchas pistas sobre cuál será la figura, porque “a veces el impuesto de Sociedades no es el que aporta mayor rendimiento”, pero sí recordó que ya habían reducido la fiscalidad de la luz (rebajaron el IVA del 21% al 10%, suspendieron el impuesto del 7% a la generación eléctrica y redujeron al mínimo del Impuesto Especial sobre la Electricidad -IEE-), lo que ha tenido un coste para las arcas públicas de entre 10.000 y 11.000 millones, para respaldar la idea de que ahora les toca contribuir a las eléctricas. 

Sánchez copiando a Feijóo

Y parece que ya ha habido respuesta desde una de las compañías de este sector, en concreto desde Endesa. En una amplia entrevista en El Economista, su CEO, José Bogas, ha afirmado que “las eléctricas ya pagan los impuestos necesarios y que no existen los beneficios caídos del cielo”, destacando que “Endesa paga unos 3.500 millones todos los años”. Asimismo, ha apostado por el hecho de que se debe acometer una reforma del mercado mayorista de electricidad, señalando que la ‘excepción ibérica’ no es la solucióin, pero “servirá como paliativo hasta que se reforme la tarifa regulada (la conocida como PVPC) y la retribución de renovables, cogeneración y residuos (el denominado Recore)”. Y por cierto, Bogas también ha referido que en España se puede prescindir de la generación de carbón (energía en la que están aumentando la producción varios países europeos) porque no hay riesgo de seguridad de suministro y que “el problema es el gas", por lo que “cuanto antes estemos fuera mejor tanto por la cuestión climática como de precios y geopolítica” e incluso ha aludido a la revisión del PNIEC: “Si para coseguir el objetivo se necesita retrasar el cierre de las nucleares cuatro o cinco años más tarde creo que no debería ser un problema”.

Este jueves ha sido otra jornada en rojo para las energéticas presentes en el Ibex (Acciona, Acciona Energía, Enagás, Endesa, Iberdrola, Naturgy, Redeia, Repsol y Solaria), de la que esta vez no se ha librado Repsol. Y por cierto, parece que vaya a haber grandes sorpresas entre las ‘grandes’ medidas que se anunciarán a bombo y platillo dentro de unos días, pero sí que el Gobierno Sánchez no está por la labor de reducir los impuestos de los carburantes (el IVA y el Impuesto sobre Hidrocarburos)... y se conforma con subvencionar unos pocos céntimos del precio. 

Sánchez rebaja el IVA de la luz

 

Pedro y Yolanda