Metrovacesa se encuentra en descenso y a la espera de una nueva opa de Carlos Slim, operación que aún no tiene fecha y que forma parte de un plan mucho más ambicioso por parte del magnate mexicano: primero controlarla y luego fusionarla con Realia, pues le encanta el sector inmobiliario. Y en este contexto, se ha conocido que la promotora registró unas pérdidas netas de 20,3 millones de euros en 2023, es cierto que son inferiores a las obtenidas en 2022, que fueron de 23,5 millones de euros, pero Metrovacesa no consigue salir de los números rojos, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Relacionado

La promotora inmobiliaria tiene como principales accionistas al Banco Santander (49,362%), a Slim -a través de FCC y Control Empresarial de Capitales- (20,939%) y al BBVA (20,849%); seguidos a mucha distancia de Quasar Investments (3,95%), la sociedad nacida de la alianza inmobiliaria entre Santander y Blackstone. Recuerden que Slim lanzó una opa sobre el 24% de Metrovacesa, pero fue un fracaso porque sólo la aceptó el 11,47% del capital flotante, elevando su participación al 16,87% (dado que antes de la oferta tenía un 5%), lejos del objetivo (29,4%). Más tarde, Slim aprovechó el reparto de dividendos para recibirlos en acciones, aumentando su participación al 20,2%. Recientemente, ha comprado nuevos títulos de la promotora inmobiliaria y ha llegado al 20,939%, superando así al BBVA y colocándose como segundo accionista.

Relacionado

Este aumento en su participación también se trasladó al consejo de administración de Metrovacesa: uando el magnate mexicano entra en el accionariado de una empresa, impera el ‘estilo Slim’. Así, Juan Antonio Franco Díaz se convirtió en el nuevo consejero dominical de Metrovacesa, a propuesta de FCC. 

Y estos resultados han traído más cambios en el Consejo: a propuesta de la Comisión de Nombramientos, Retribuciones y SostenibilidadIgnacio Moreno Martínez pasa a ser consejero de la Sociedad, como consejero independiente, al haber transcurrido ya más de seis años completos desde que fue nombrado presidente. 

Ojo, que Moreno fue el mismo que en mayo 2022, en plena OPA, aseguró que no consideraban "hostil" la operación de Slim y que FCC no había pedido entrar en el Consejo.

Volviendo a los resultados, la promotora inmobiliaria ha explicado que sus pérdidas se deben al deterioro por disminución del valor de activos, principalmente en el sector terciario. Y aclara que, excluyendo las variaciones en el valor de los activos y las provisiones, el resultado hubiera sido de un beneficio de 48,6 millones de euros. 

Pese al lastre del beneficio, el resultado bruto de explotación (Ebitda) fue récord, de 74,2 millones de euros, un 62% superior al de 2022, y su cifra de ingresos se incrementó un 13%, hasta los 586,5 millones de euros. De esta cantidad, 502,4 millones de euros proceden de su negocio de promoción residencial, un 13,8% más, y 84,1 millones de la venta de suelo, un 8,2% más.