
Decíamos que Elon Musk volvía a ser el más rico del mundo al liderar la lista Forbes, pero al fabricante estadounidense de coches eléctricos que dirige no le ha ido tan bien en el primer trimestre. Y es que Tesla ha perdido el trono mundial de ventas, pues se lo ha arrebatado el chino BYD.
Entre enero y febrero, Tesla ha vendido 336.681 vehículos eléctricos, un 13% menos que en el mismo periodo del año pasado, y se ha quedado lejos de las previsiones de los analistas, que esperaban unas 340.000 unidades. ¿Los motivos? Principalmente, el descenso de las matriculaciones en Europa y la debilidad de sus ventas en China, donde tiene que afrontar la fuerte competencia de múltiples marcas locales (BYD, MG, Omoda, Jaecco y un largo etcétera).
Claro que Tesla no sólo ha vendido menos, sino que también ha bajado en producción, como ya se vio en el conjunto de 2024. En los tres primeros meses, ha fabricado 362.615 unidades, un 16,3% menos. Y no hay que olvidar que, además de producir en EEUU y en Alemania, entre otros lugares, también tiene una planta en China (en concreto, a las afueras de Shanghái).
Hasta marzo, las ventas y la producción de Tesla se mueven a la baja, mientras las de BYD están disparadas
Por su parte, el fabricante automovilístico chino BYD -que no sólo se dedica a vehículos eléctricos, sino también a híbridos enchufables, desde que abandonó los de combustión en 2022- ha vendido 986.098 vehículos (+57,93%) hasta marzo. De esta cifra, 416.388 (+38,74%) han sido eléctricos puros, superando así a Tesla (al que ya ganó en ingresos totales en 2024), y 569.710 (+75,68%) han sido híbridos enchufables. Y ojo, porque prevé vender 800.000 vehículos en el extranjero este año, superando con creces los 417.204 de 2024.
Respecto a la producción, BYD ha alcanzado 1.041.899 unidades hasta marzo, un 70,68% más.
El fabricante chino de vehículos eléctricos puros e híbridos enchufables prevé vender 800.000 vehículos en el extranjero este año, superando con creces los 417.204 de 2024
Las cifras de ventas y producción, tanto de Tesla como de BYD, no son baladí y menos cuando han entrado en vigor los aranceles de EEUU a varios países: del 34% en el caso de China. Eso sí, ninguno de estos fabricantes automovilísticos ha sufrido en bolsa: la cotización de Tesla suben un 5%, aunque en lo que va de año han caído un 25%; y el precio de la acción de BYD sólo desciende un 0,83%, pero acumula una revalorización del 32% desde el pasado 1 de enero.
Y en el entretanto, los medios de comunicación se empeñan en hablar de que hay un distanciamiento entre Elon Musk y Donald Trump. Al parecer, el presidente de EEUU habría trasladado a su círculo más cercano que Musk se marchará de la Administración en breve, según Político. Claro que horas más tarde, la Casa Blanca ha desmentido los rumores sobre la posible salida, apuntando a que “se irá cuando complete su increíble trabajo” al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental.