Nestlé se podría colocar ya dentro de la nomenclatura del Nuevo Orden Mundial (NOM) y no sólo por su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU -entre los que figura el aborto-, sino por la figura de Peter Brabeck-Letmathe (80 años). Y justo en este escenario ha dado a conocer sus ingresos del primer trimestre, que han aumentado por la subida de precios con la que ha intentado afrontar los encarecimientos del café y el cacao.

El economista austriaco Brabeck-Letmathe acaba de tomar las riendas del Foro de Davos como presidente interino, tras la dimisión de Klaus Schwab. En dicho Foro, ya ejercía como vicepresidente. Brabeck-Letmathe dirigió el gigante suizo de alimentación entre 1997 y 2008 (primero como CEO, hasta 2005; y después como presidente y CEO hasta abril de 2008), luego se convirtió en presidente del Consejo de Administración ya sin funciones ejecutivas, cargo en el que permaneció hasta abril de 2017, cuando pasó a ser presidente emérito. En su etapa al frente de Nestlé, resultaron muy controvertidas las declaraciones que hizo sobre el agua, hablando de si era un derecho humano o no, e incluso de su privatización, aspectos que intentó aclarar la multinacional pero que a día de hoy siguen dando que hablar.

En paralelo, Nestlé ha publicado la evolución de sus ingresos en el primer trimestre, en el que han aumentado un 2,3%, hasta 24.083 millones de euros, debido a las subidas de precios para afrontar los encarecimientos del café y el cacao. En términos orgánicos (sin impacto del tipo de cambio y variaciones del perímetro contable), el crecimiento ha sido del 2,8%. Por geografías, América ha mantenido una aportación estable de 9.205 millones a los ingresos; la región de Asia, Oceanía y África ha contribuido con 5.902 millones (+3,6%); y Europa con 4.638 millones (+2,5%). Además, los ingresos de Nespresso y Nestlé Health Science han ingresado un 5,4% más y el de aguas se ha incrementado un 34,9%.

“El rendimiento del primer trimestre estuvo en línea con nuestras expectativas, y nuestra previsión para 2025 se mantiene sin cambios”, ha destacado Laurent Freixe, CEO de Nestlé. Y por cierto, no olviden que Pablo Isla figura como vicepresidente desde hace un año.