Klaus Schwab fundó el Foro de Davos en 1971, es decir, ha dimitido después de 55 ediciones que nos han dejado algunas enseñanzas como, por ejemplo, que “no tendrás nada y serás feliz”, frase que marcó la edición de 2016, cuatro años antes de la pandemia del Covid.

Lo cierto es que Schwab ha demorado su jubilación hasta ahora, con 88 años de edad, los mismos con los que ha fallecido este lunes el Papa Francisco. No piensen en ninguna conspiración, porque la retirada de este alemán, profesor de economía, se produjo el domingo 20, tras una reunión extraordinaria del órgano de gobierno del Foro Económico Mundial.

No hay un sucesor claro al frente del Foro, entre otros motivos porque Schwab nunca quiso designar un sucesor. De momento, el que tomará las riendas será el vicepresidente, Peter Brabeck-Letmathe, quien fue, en su momento, presidente y CEO de Nestlé, empresa comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, entre los que está el aborto.

Ya veremos quién sucede a Schwab. En todo caso, confiamos en que no sea un proceso hereditario y la Presidencia del Foro no recaiga en su hija Nicole, cuya chifladura le llevó a proponer un confinamiento masivo de la humanidad para luchar contra el cambio climático.

Se hizo famoso con el vídeo del "no tendrás nada y serás feliz". Les interesa revisarlo.