Nordex da más alegrías a la familia Entrecanales en bolsa que Acciona y su filial de renovables, Acciona Energía, pues la cotización de la primera se ha revalorizado un 42% en lo que va de año, mientras las acciones de las otras se han depreciado más de un 7%. Además, en el primer trimestre, Nordex ha logrado elevar ingresos un 29% y reducir pérdidas un 94%, gracias a la normalización de la cadena de suministro.

El fabricante de aerogeneradores con sede en Hamburgo (Alemania) está controlado por Acciona, que es su primer accionista al poseer el 47,1% del capital. Sin embargo, presenta una situación un tanto peculiar porque la familia alemana Quandt (dueña del 46,7% de BMW) sigue mandando mucho… ¿será por su influencia en Alemania? Esto queda patente en varios aspectos. Por ejemplo, los cargos de CEO y de director de ventas están ocupados por los españoles José Luis Blanco y Patxi Landa, respectivamente, mientras que el puesto de director financiero lo desempeña el alemán Ilya Hartmann.

El Consejo de Supervisión (el órgano que de verdad manda y el que tiene la última palabra) está compuesto por tres alemanes, dos españoles y una ciudadana española y británica

Otra muestra se puede ver en el Consejo de Supervisión (un órgano muy presente en las empresas germanas y cuya labor es supervisar al Consejo de Administración, por lo que es el que de verdad manda y el que tiene la última palabra), que está compuesto por tres alemanes, dos españoles y una ciudadana española y británica. Los alemanes son: Jan Klatten (exmarido de uno de los herederos Quandt, Sussane Klatten, y padre de los tres hijos que nacieron de su matrimonio) preside el Comité de Estrategia y Tecnología y es miembro de su Comité Ejecutivo; Wolfgang Ziebart preside el Consejo de Supervisión y el Comité Ejecutivo, y además, es miembro del Comité de Estrategia y Tecnología; Martin Rey, presidente del Comité de Auditoría. Los españoles son Juan Muro-Lara, vicepresidente del Consejo de Supervisión, miembro del Comité Ejecutivo y del Comité de Auditoría, así como director de Estrategia y Desarrollo Corporativo de Acciona; María Cordón, miembro del Comité de Estrategia y Tecnología y jefa de la oficina del CEO de Acciona. Y la ciudadana española y británica es María Isabel Blanco, que ocupa una silla dentro del Comité de Auditoría de Nordex.

Dejando a un lado el capital (del que un 52,9% es free float -capital flotante-) y la elevada influencia de la familia Quandt,vayamos a los resultados del primer trimestre. Nordex ha empezado mejor el año que otras compañías que fabrican aerogeneradores para la energía eólica, como Siemens Gamesa (antes española y ahora controlada totalmente por la germana Siemens Energy, y que ha despedido al CEO de Gamesa y ha vuelto a anunciar ajustes de plantilla) y la danesa Vestas. Eso sí, no le ha ido tan bien como a la danesa Orsted, que parece que ha dejado atrás la crisis de la eólica marina que le golpeó bastante hace unos meses.

Relacionado

José Luis Blanco, CEO de Nordex

 

Nordex ha continuado con la mejora que mostró en los resultados anuaes de 2023, pues en el primer trimestre de este año ha aumentado ingresos un 29%, a 1.574 millones de euros, gracias a la normalización de la cadena de suministro y al crecimiento de instalaciones, que ha ascendido a 227 turbinas eólicas en 13 países, y han añadido 1.103 megavatios (MW) de producción. Asimismo, ha registrado nuevos pedidos por valor de 1.765 millones, elevando la cartera total a 7.300 millones; y a los que se suman otros 3.800 millones en Servicios, alcanzando en total 11.100 millones, por lo que tiene carga de trabajo para el futuro.

Por su parte, el resultado bruto de explotación (ebitda) ha pasado de ser uno negativo de -115 millones a uno positivo de 52,1 millones, y el margen ha aumentado del -3,3% al +9,4%. Nordex ha logrado reducir pérdidas un 94%, a 13,1 millones, frente a las de 214,8 millones de hace un año, una notable mejora gracias a que ha ejecutado “proyectos con mayor rentabilidad y un entorno de costos estable”, como ha destacado el CEO, José Luis Blanco, tras “varios años de alta volatilidad (por la pandemia del Covid, la crisis de suministro, la crisis energética y la guerra de Ucrania) y fluctuaciones, ahora esperamos una tendencia de ganancias y márgenes más estables”, ha añadido.

En España, Nordex emplea a a más de 1.900 personas, tras el ERE que hizo en julio de 2022 para cerrar la planta de Motilla del Palancar (Cuenca). En nuestro país cuenta con otras dos fábricas, situadas en Navarra -una en Barásoain y otra en Lumbier-, y también con sedes en varias provincias.