Nordex ha publicado sus resultados de los nueve primeros mes, pero sin demasiada alegría en el parqué, donde sí están teniendo una buena jornada su principal accionista, Acciona, y su filial verde, Acciona Energía, que suben un 4,4% y un 2,9%, respectivamente. De hecho, el precio de la acción de Nordex se mueve en rojo (-0,95%), por lo que los Entrecanales se quedan sin premio bursátil, pese a la fuerte reducción de pérdidas.

Al fabricante de aerogeneradores con sede en Rostock (Alemania) le va peor que al danés Vestas (pérdidas de 71 millones), pero mucho mejor que al también danés Orsted (-2.666 millones, por el fracaso en eólica marina) y al ahora alemán Siemens Gamesa. Este último atraviesa una grave crisis, se teme una fuerte reestructuración, ha pedido ayuda al Gobierno Scholz... que habría aceptado y el miércoles 15 presentará los números de su último ejercicio fiscal para el que preveía unas pérdidas netas de unos 4.500 millones de euros. Por su parte, este martes, Vestas ha anunciado el cese de su director financiero, Daniel Lerup, y de su director de operaciones, Richard Hunter.

Nordex ha reducido sus pérdidas un 10,2%, hasta los 334 millones, gracias al aumento de las instalaciones, la facturación y los pedidos (4.143 millones, un 13,6% más). La facturación ha crecido un 15,6%, a 4.477 millones, al tiempo que el resultado bruto de explotación (ebitda) ha mejorado un 66,7%, aunque no ha sido suficiente para abandonar el terreno negativo (-66,6 millones).

Nordex ha reducido pérdidas un 10,2%, hasta 334 millones, gracias al aumento de instalaciones, facturación y pedidos; y el ebitda ha mejorado un 66,7%, aunque sigue siendo negativo (-66,6 millones). Eso sí, en el tercer trimestre, el ebitda ha sido positivo

Eso sí, el fabricante de aerogeneradores alemán ha logrado una pequeña alegría en el tercer trimestre: el ebitda ha pasado de terreno negativo a positivo, situándose en 48 millones, frente a los números rojos de 27 millones de un año antes. “El tercer trimestre ha estado marcado por un alto nivel de instalación de Nordex Group. Como resultado, hemos logrado una mejora de nuestras ventas y beneficios gracias a la finalización de proyectos de mayor margen”, ha presumido su CEO, el español José Luis Blanco. Y de cara al cuarto trimestre las perspectivas son buenas, porque ha confirmado las previsiones anuales y ha señalado: “Esperamos un alto nivel de intensidad con la aparición de algunos retos a corto plazo que pueden provocar una mayor volatilidad en la ejecución de los proyectos”.

Los Entrecanales se han quedado sin premio bursátil tras los últimos resultados de Nordex, a pesar de que son su principal accionista (Acciona controla el 47,1% del capital), los que ponen el dinero y gestionan. Sin embargo, la familia alemana Quandt (que a su vez es dueña del 46,7% de BMW) sigue mandando bastante... ¿será por su influencia en Alemania? De hecho, el director financiero es el alemán Ilya Hartmann, pero la cosa no acaba ahí: uno de los dos herederos de dicha familia -en concreto Sussanne Klatten- posee el 4,37% del capital; su exmarido y padre de los tres hijos que nacieron de su matrimonio, Jan Klatten, preside el Comité de Estrategia y Tecnología de Nordex y es miembro de su Comité Ejecutivo. Además, el alemán Wolfgang Ziebart preside el Consejo de Supervisión (un órgano que es el que tiene la última palabra y supervisa al Consejo de Administración en las empresas alemanas) y también el Comité Ejecutivo, y además, es miembro del Comité de Estrategia y Tecnología.