Nordex celebra este año su 40 aniversario y tiene razones para sonreír al volver a beneficio en el primer trimestre. Esto supone una alegría también para los Entrecanales y la familia Quandt… que sigue teniendo peso en la compañía.
El fabricante de aerogeneradores alemán cuenta con Acciona como primer accionista, al ser dueña del 47,1% del capital (el 52,9% restante es free float -capital flotante-), y su CEO esel español José Luis Blanco. Sin embargo, los Quandt, que son el principal accionista de BMW, siguen teniendo bastante influencia en Nordex: de hecho, el puesto de director financiero lo desempeña el alemán Ilya Hartmann.
El CEO es el español José Luis Blanco, pero el puesto de director financiero lo desempeña el alemán Ilya Hartmann
También conviene destacar que en el Consejo de Supervisión (el órgano que de verdad manda y el que tiene la última palabra en las empresas alemanas, pues supervisa al Consejo de Administración) se sientan tres alemanes, dos españoles (Juan Muro-Lara y María Cordón) y una ciudadana española y británica (María Isabel Blanco). Los germanos son: Jan Klatten (exmarido de uno de los herederos Quandt, Sussane Klatten, y padre de los tres hijos que nacieron de su matrimonio) preside el Comité de Estrategia y Tecnología y es miembro de su Comité Ejecutivo; WolfgangZiebart preside el Consejo de Supervisión y el Comité Ejecutivo, y es miembro del Comité de Estrategia y Tecnología; y Martin Rey es presidente del Comité de Auditoría.
Nordex ya mostraba una fuerte mejora de resultados en los nueve primeros meses de 2024, cuando redujo sus pérdidas un 97%… y logró cerrar el año pasado con números negros de 9 millones de euros. Ahora, en el primer trimestre, ha vuelto a beneficio neto, pasando de las pérdidas de 13,1 millones del mismo periodo de 2024 a ganar 8 millones. El beneficio bruto de explotación (ebitda) se ha disparado un 52,6%, a 80 millones. Además, el flujo de caja libre ha sido positivo, situándose en 4 millones, lejos de los -254 millones de hace un año.
Sin embargo, los ingresos han bajado un 8,8%, a 1.435 millones, debido a los bajos niveles de instalación y a aspectos relacionados con el tiempo de producción. La entrada de pedidos ha crecido tanto en proyectos como en servicios, hasta 1.890 millones y 393 millones, respectivamente, elevando así las carteras de ambos negocios hasta 8.249 millones y 5.208 millones.
Los ingresos bajan un 8,8%, a 1.435 millones, debido a los bajos niveles de instalación y a aspectos relacionados con el tiempo de producción
El CEO, José Luis Blanco, ha destacado que “en 2025 seguimos teniendo el fuerte resultado del año pasado. En general, el primer trimestre cumplió nuestras expectativas con una entrada de pedidos fuerte y un aumento mayor de nuestros niveles de rentabilidad”. En bolsa, la cotización de Nordex acumula una revalorización del 34,81% en lo que va de año, aunque este viernes los Entrecanales han recibido más alegrías en el parqué por parte de Acciona (+1,55%) y Acciona Energía (+1,26%). Eso sí, no hay que olvidar que el grupo de infraestructuras y energías renovables ya no aguanta la sangría de la filial verde y se planteó medidas hace unos meses, pero aún no ha acometido ninguna, mientras José Manuel Entrecanales Domecq ha aprovechado para señalar a su sucesor, su hijo José,... en un estilo similar al de Rafael del Pino en Ferrovial.
En paralelo, se ha conocido que la próxima Junta de Accionistas de Acciona Energía, que se celebrará el 5 de junio (ver documento adjunto), votará el nombramiento de Arantza Ezpeleta como nueva CEO, relevando a Rafael Mateo, quien permanecerá como consejero con categoría de ejecutivo. Además, esta compañía ha anunciado la compra de Cable Energía, la empresa propietaria y operadora de la red de puntos de recarga que la petrolera anglo-neerlandesa Shell tenía en España y Portugal fuera de sus estaciones de servicio, con el fin de reforzar su presencia en el sector de la movilidad eléctrica.