Resultado récord aunque por la mínima. Hablamos de la actividad bancaria propiamente dicha, porque el beneficio desciende, dado que en 2023 se venció la correduría de seguros -March Risk Solutions- y en 2024 no ha habido extraordinarios (no se ha computado los ingresos de la venta del 49% de Inversis al grupo Euroclair) que ha reducido el resultado de 2024 frente al de 2023 en un 27%.
Pero lo relevante, el margen de explotación, crece un 2,4%, hasta los 318 millones de euros. Baja el beneficio pero sube el margen de intereses, en un 8% y el margen bruto, en un 3,5%.
March es un grupo muy especial. Es la liebre que marca el camino de la banca privada, es decir de la banca que cada vez más, mecaniza las transferencias y el sistema de pagos al tiempo que se dedica a la asesoría personal, la gestión de patrimonios, para que tus ahorros no se los coma la inflación.
Pues bien, los March dividen a sus clientes según patrimonio. Por una parte, está la banca personal, para clientes que dotan su relación con el banco con una liquidez de entre los 300.000 y los 500.000 euros. Luego los clientes de banca privada que ofrecen una liquidez entre los 500.000 euros y hasta entre 3 y 4 millones. Por último, queda la banca patrimonial, a partir de cuatro millones de euros, Ojo, porque en este último escalón ya hablamos de que March comparte riesgos con sus clientes. invierte allí donde invierten sus clientes.
El director de Banca March, José Luis Acea, asegura que no le tiene miedo a ese gran esfuerzo que realizan BBVA, Santander y Caixabank, grandes bancos en seguimiento de la liebre March, en la conivcción que el sistema de pago de la banca, tiene los días contados y se hará de forma digital, mientras que la banca personal, donde la digitalidad también crece, pero no tanto, es el terreno hecho donde hay que avanzar.
Ahí se confunden todos los términos, porque March, que también se dedica a gestionar fortunas familiares y a hacer banca corporativa, mantiene su impronta en la gestión de patrimonios mientras que los grandes bancos se muestran incapaces de ofrecer un trato diferencial al ciente y sin embargo practican los grandes créditos con grandes empresas.
En cualquier caso, el presidente de Banca Marcha, Juan March de la Lastra, a pesar de su juventud y a otros resultados récord, aunque por la mínima, se ha consagrado como jefe único del entramado March, del que ahora depende, aún más directamente Corporación Financiera Alba, también en proceso de cambio acelerado, hacia una mayor diversificación y entra en neuvos indsutrial.
El hecho de que March en materia de recursos propios, presente el mejor CET 1 en recursos propios (22,2%) con una mora del 1,8 y que Moody's le otorgue la calificación A2 de activos a largo, la más alta de España y muy por encima del Gobierno español, así como una rentabilidad por recursos propios del 13,2%, también ayuda a afianzar la figura de Juan March.
El esquema de propiedad tambieñn contribuye a que Los March siempre haya sido una empresa familiar. Ahora no: ahora son una empresa de propietarios individuales que tiene en común el apellido pero sin ningún tipo de sindicación. Y el modelo funciona.