Eurostat ha reflejado otro fracaso de Nadia Calviño, en su cuenta atrás como vicepresidenta económica antes de pasar a presidir el BEI. Y es que ha confirmado el dato adelantado de inflación de noviembre: efectivamente, España (3,2%) sufrió una peor inflación que la eurozona (2,4%) y la UE (3,1%). 

El IPC de la eurozona en el undécimo mes se situó en una tasa interanual del 2,4%, frente al 2,9% de octubre. 

Relacionado

Por su parte, la tasa subyacente de inflación (la que no tiene en cuenta los productos energéticos ni los alimentos frescos) se ha moderado al 3,6% frente al 4,2% previo. Pero también aquí nuestro país va peor que el resto, pues su inflación subyacente fue del 4,5%. 

Relacionado

En el caso de la UE-27, la tasa de inflación interanual se quedó en 3,1%, frente al 3,6% de octubre. 

Por países, las menores tasas de inflación anual se dieron en: Bélgica (-0,8%), Dinamarca (0,3%) e Italia (0,6%). Por contra, las mayores subidas de precios las sufrieron en: República Checa (8%), Hungría (7,7%), Eslovaquia y Rumanía (ambos 6,9%).