El desempleo sigue siendo uno de los grandes fracasos del Gobierno Sánchez y, particularmente, de su ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz. Según datos publicados por Eurostat, España, con el 10,4%, sigue liderando -mes de febrero- la tasa de desempleo en la UE (5,7%) y en la Eurozona (6,1%), registrando ambos una décima por debajo del dato del mes anterior.

Ningún país tiene una tasa mayor, ni ninguno más registra doble dígito. A España le siguen Suecia con un 9% y Finlandia con un 8,8%. Por el contrario, las menores cifras de desempleo se observaron en Polonia, con un 2,6%; República Checa y Malta, ambos con un 2,7%.

Especialmente preocupante es el paro juvenil (menores de 25 años). Ahí lo bordamos, con el 25,5%, frente al 14,5% de la UE y el 14,2% de la Eurozona. Grecia, que hace un año lideraba este ranking (29,1% frente al 28,9% de España), ha logrado desaparecer de la cola, dejando a Suecia con un 25,1% y Luxemburgo con un 21,8%.

Algo estamos haciendo mal cuando, a pesar de las ‘trampas’ de Yoli -por ejemplo, fijos discontinuos, repartir el mismo trabajo entre más personas, etc.- España sigue siendo el país con más desempleo de toda la UE y la Eurozona. Si al menos la ministra y vicepresidenta y el presidente fueran humildes, pero no, ellos continúan manteniendo que son históricos y que nunca ha habido tanta gente trabajando en España. Eso sí, cuando se publican los datos de Eurostat o de la OCDE, mejor no opinan.

Pero ojo, algo hay que reconocer al Gobierno, están a lo importante, al reciclaje laboral de las personas con enanismo.