Las petroleras siguen al alza tras dispararse en bolsa en 2022, el año del ridículo para los profetas climáticos, y el petróleo continúa con precios elevados aunque inferiores a los de hace meses (el barril de Brent -de referencia en Europa- cotiza en torno a los 86 dólares, frente a los 108 de hace nueve meses). En este contexto, se ha conocido que Halliburton ha disparado el beneficio operativo un 50% y ha logrado mayores ingresos (+33%), así como sólidos márgenes en el mercado internacional y en el de Norteamérica en 2022, pero no ha subido más en bolsa.

La compañía estadounidense de servicios petroleros, que hace más de 20 años dirigió el republicano Dick Cheney (quien después llegó a vicepresidente con George W. Bush y es otro ejemplo de político ligado a las petroleras, pues la también republicana Condoleezza Rice fue consejera de Chevron) y es líder mundial en fracking (fractura hidráulica, una técnica para extraer petróleo que no gusta nada a Joe Biden ni a Kamala Harris), ha logrado un beneficio operativo de unos 2.481 millones de euros en 2022, lo que supone un 50% más que el año anterior. Por su parte, los ingresos han ascendido un 33%, a 18.676 millones, y el beneficio neto ha crecido un 8%, a 1.446 millones.

“El excelente desempeño de Halliburton es un resultado claro de la puesta en marcha de nuestras prioridades estratégicas: maximizar el valor en Norteamérica, generar un crecimiento internacional rentable e impulsar la eficiencia del capital”, señala su presidente y CEO, Jeff Miller

Sólo en el cuarto trimestre, el beneficio operativo se situó en 897 millones y los ingresos subieron un 30,5%, a 5136 millones. Todo ello pese a que en ganancia neta tuvo cierto tropiezo: obtuvo 604 millones, un 25,6%.

La compañía ha anunciado que aumentará un 33% el dividendo del primer trimestre, hasta 16 centavos de dólar por acción, pero no ha obtenido premio bursátil. Y es que en el parqué acumula una revalorización del 30% en el último año, aunque en los últimos cinco días su acción ha bajado un 7% y sóllo el martes 24 ha descendido un 1,8%.“El excelente desempeño de Halliburton es un resultado claro de la puesta en marcha de nuestras prioridades estratégicas: maximizar el valor en Norteamérica, generar un crecimiento internacional rentable e impulsar la eficiencia del capital”, ha señalado su presidente y CEO, Jeff Miller. “Confío en la sólida perspectiva y capacidad de Halliburton para generar mayores rendimientos para los accionistas”, ha añadido.