Durante el año 2024 en su conjunto, el PIB aumentó un 0,9% en la zona del euro y un 1,0% en la UE-27, en comparación con la subida del 0,4% en ambas zonas en 2023, ha informado Eurostat

Según recogió Hispanidad, el PIB de España creció un 3,2% en 2024. 

Sin embargo, conviene recordar que, según recientes datos de Eurostat, el PIB per cápita de los españoles ha pasado de 25.420 euros en 2019 a 25.620 euros de 2024 (es decir, en 6 años de pleno Sanchismo), un crecimiento de sólo el 0,1%.  

Encima, lo que crece en España es el gasto público. Y más: España sufre la mayor tasa de paro de Europa (10,61%), una deuda pública en el 104,4% del PIB (Europa exige el 60% del PIB) y, además, ese crecimiento se sustenta sobre todo en el sector público…

Ayer, el Banco Central Europeo (BCE) corrigió sus proyecciones económicas y vaticinó un crecimiento más lento en la eurozona, en concreto, del 0,9% en 2025, del 1,2% en 2026 y del 1,3% en 2027.

La directora del BCE, Christine Lagarde, cree que las intenciones europeas de aumentar el gasto en defensa pueden contribuir positivamente a dinamizar la economía europea: “Eso apoyaría el crecimiento europeo en general y sería un impulso para la economía europea”.