Yolandísima ha decidido que el salario mínimo subirá en España desde los 1.080 euros brutos mensuales hasta los 1.134 euros brutos mensuales, es decir, un 5%.

Insistimos, la subida está muy bien, pero consiste en que el empleado vea incrementado su salario, no que Yolanda Díaz y el Gobierno cobren más gracias a las cuotas.

Relacionado

Recuerden que al acuerdo se ha llegado sin acuerdo: la CEOE ofrecía una subida del 3%, los sindicatos pedían un 5% y el Gobierno, es decir, Yolanda Díaz, acudió al chantaje de UGT y CCOO: si la patronal se niega a negociar, es decir, si se niega a que el Gobierno pueda presumir de diálogo social, la subida será el 5%, como así ha sido. El Gobierno repite la fórmula de las pensiones, se complace a los sindicatos y la patronal que pague la fiesta sin voz ni voto. 

En este contexto, la consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, ha mostrado su apoyo a la patronal y ha propuesto al Estado que bonifique el coste de la Seguridad Social que pagan los trabajadores, en lugar de subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Albert conisdera "un serio problema" el pacto entre Gobierno y sindicatos, excluyendo a CEOE y Cepyme. "Si tú fijas un salario al margen de la productividad y haces que los costes de las empresas sean más elevados, al final lo único que abocas es a que esas empresas cierren".

Además, ha asegurado que hay "propuestas alternativas", entre otras, que el Estado bonifique el coste de la Seguridad Social, de forma que el incremento "sería el mismo del 5%, pero "no lo tendrían que soportar las empresas y por tanto podrían seguir funcionando ".

Relacionado

La consejera de Ayuso se queda a un paso de la revolución pendiente en España: cuotas por IVA. Hay que terminar con las cotizaciones sociales. El IVA no es el impuesto más regresivo sino el más justo, porque a la gente no hay que juzgarla por lo que gana, sino por lo que gasta. Con las cuotas lo único que se consigue es acrecentar la economía sumergida o, sencillamente, que el empleador no emplee: le resulta demasiado caro. 

Relacionado