Bueno, todo puede mejorar (o… empeorar). Pero vamos a ser positivos con NZI Helmets, fabricante de cascos de moto murciano, (uno de los líderes mundiales en el sector), que se ha estrenado esta semana en el mercado alternativo, BME Growth.

El precio de salida ha sido de 0,91 euros por acción y una valoración inicial de 15 millones de euros.

Según los datos de Bolsas y Mercados Españoles (BME), se pusieron  a la venta 550 acciones, un poquito más de 500 euros, teniendo en cuenta el precio al que se ha negociado cada acción.

La compañía, después de 40 años de historia, arranca una nueva etapa y afronta el reto de consolidarse a nivel internacional. "Contamos con una base sólida de conocimiento, de innovación y de excelencia en el desarrollo de nuestros productos, así como unos objetivos de crecimiento en nuestro volumen de negocio que plantean multiplicar por cinco la facturación actual para superar los 20 millones de euros en cinco años", ha señalado Nazario Ibañez, CEO de NZI Helmets.

Pues les deseamos toda la suerte del mundo. 

 

Criteria estudia invertir en pan congelado (Europastry) que saldrá a Bolsa en julio

El brazo inversor de la Fundación La Caixa podría hacer lo mismo que hizo en la salida a Bolsa de Puig: compró acciones por 425 millones y pasó a controlar el 3% de la empresa.

Criteria

 

Ahora, Criteria Caixa analiza tomar posiciones (se desconoce el porcentaje) en Europastry cuando se estrene en el parqué, un debut previsto para el próximo mes de julio.

Relacionado

La empresa catalana de masas congeladas ha hecho pública su intención de comenzar a cotizar en las próximas semanas.

A la espera de la publicación del folleto de salida a Bolsa, las previsiones de valoración de la compañía más optimistas van desde 1.500 millones hasta los 2.000 millones.

 

El patrimonio de planes de pensione recupera las subidas: crece en mayo hasta los 82.150 millones

El patrimonio de los planes de pensiones perdió 1.781 millones (-2,12%) en enero y se queda en los 82.073 millones

 

El patrimonio bajo gestión de los planes de pensiones del sistema individual experimentó un ascenso en mayo del 1,1%, unos 887 millones de euros, que situaron el total gestionado en los 82.150 millones a cierre del mes, según datos de la consultora Vdos.

 

 

Recupera la tendencia alcista que se había iniciado en noviembre y que se vio interrumpida en abril con una caída del 1%, equivalente a 885 millones.

La subida de mayo ha estado principalmente motivada por el rendimiento positivo de las carteras por 937 millones de euros, “si bien los reembolsos netos por importe de 49 millones han ejercido parcialmente de lastre”, explica la consultora.