La consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, ha dejado su postura clara tras el Consejo Interterritorial de Internacionalización. Durante la reunión, el ministro, Carlos Cuerpo, presentó el plan de actuación del Gobierno de España frente a los aranceles de Estados Unidos, un plan ante el que Albert se muestra preocupada por la falta de rigor técnico. 

Albert acusó al Ejecutivo central de pactar el documento “de espaldas a los españoles y a las comunidades autónomas”, tras conocerse que un 25% de los fondos previstos se destinarán directamente a Cataluña, por el acuerdo con Junts.

Pero Albert apunta a más y exige que sean las pymes y los autónomos los que estén en el centro de cualquier paquete de ayudas: "Son los más vulnerables ante un posible descenso de exportaciones o aumento de costes derivados de los aranceles".

Además, ha lanzado una serie de exigencias y la primera es "para la reducción de la jornada laboral, porque hacen más daño a la economía que los aranceles de Trump".

"Se puede ver en los informes de BBVA Research sobre el impacto en las empresas de reducir la jornada, por un lado, y el que tendrían los aranceles anunciados. Reducir la jornada sin tener en cuenta a las empresas entorpece aún más su competitividad y capacidad de exportar. También pedimos que se paralice el cierre de las nucleares y medidas fiscales". 

Menos impuestos empresariales, congelación de la reducción de la jornada la boral, bajada de cotizaciones sociales y del impuesto de sociedades y prolongación de la vida útil de las centrales nucleares serían las líneas maestras del plan presentado por Albert. Y razón no le falta, Sánchez ha dado vía libre a Yoli para que siga subiendo el SMI y las cuotas, a lo que colaboran Marisu y Elma, con el consiguiente lastre que eso supone en la contratación. 

De momento la reducción de la jornada se ha paralizado, pero hace una semana las negociaciones de la tributación del SMI en el IRPF también estaban congeladas hasta que Sánchez obligó a Montero a seguir adelante. Yoli lo conseguirá, reducirá la jornada, porque como todo el mundo sabe, si trabajas menos, produces más. 

¿Lo mejor de todo? Lo dice y promete la ministra de Trabajo que tiene 2.580.138 de parados a sus espaldas.