Laboratorios Farmacéuticos Rovi, S.A. es una compañía farmacéutica paneuropea especializada y dedicada a la investigación, desarrollo, fabricación bajo licencia y comercialización de pequeñas moléculas y especialidades biológicas. 

Rovi alcanzó en 2024 unos ingresos operativos de 763,7 millones de euros, una disminución del 8% frente a los registrados en el mismo periodo de 2023, ha informado la compañía farmacéutica española con sede en Madrid

"Esta reducción se debe principalmente a la menor contribución del negocio de fabricación a terceros (CDMO), cuyas ventas decrecieron hasta los 336,2 millones de euros en 2024 frente a los 409,3 millones de euros en 2023, como consecuencia de los menores ingresos vinculados a la fabricación de la vacuna contra la Covid-19 en comparación con 2023, ejercicio en el que ROVI registró mayores ingresos relacionados con la producción de la vacuna "pandémica" contra la Covid-19; y los menores ingresos relativos a las actividades desarrolladas para preparar la planta para la producción de la vacuna bajo el acuerdo con Moderna", explica el laboratorio en nota de prensa.

Por su parte, el beneficio neto alcanzó los 136,9 millones de euros en 2024, con una caída del 20% con respecto al registrado en el mismo periodo de 2023, que se situó en los 170,3 millones de euros.

El EBITDA decreció un 15% con respecto a 2023, hasta alcanzar los 207,4 millones de euros en el mismo periodo de 2024, reflejando una caída en el margen EBITDA de 2,3 puntos porcentuales hasta el 27,2% en 2024 desde el 29,5% registrado en el mismo periodo de 2023. 

Los gastos de investigación y desarrollo (I+D) aumentaron un 3% hasta alcanzar los 25,8 millones de euros en 2024 en comparación con el año anterior. "Estos gastos de I+D están principalmente vinculados a el desarrollo de la fase I de Letrozol LEBE, que comenzó en julio de 2023;  y el desarrollo de la fase I de la nueva formulación de Risperidona ISM® para una inyección trimestral, que comenzó en septiembre de 2023", explica el laboratorio.

Los gastos de ventas, generales y administrativos aumentaron un 12% hasta alcanzar los 245,2 millones de euros en 2024 frente a 2023.

Juan López-Belmonte Encina, presidente y consejero Delegado (CEO) de Rovi, ha declarado: "Estamos encantados de poder contribuir a la fabricación de un medicamento capaz de prolongar la vida de millones de personas. Nuestra probada experiencia en la fabricación de inyectables de alto valor añadido y la ampliación de nuestras capacidades productivas nos permiten ayudar a satisfacer la demanda creciente, que requiere de un alto grado de capacidad tecnológica". Y ha añadido: “2024 ha sido un año clave para establecer las bases del futuro de Rovi. Nos encontramos en un momento en el que invertir es esencial para impulsar nuestro crecimiento. De ahí que estemos centrados en aumentar nuestras capacidades productivas en el negocio de fabricación a terceros y en reforzar la internacionalización de la compañía de la mano de Risperidona”.