
Hoy lunes Junts ha anunciado que retira su proposición no de ley para instar a Pedro Sánchez a presentar una cuestión de confianza en el Congreso de los Diputados. Según el partido independentista el mediador salvadoreño Francisco Galindo es quien les ha pedido la retirada de la cuestión de confianza tras la reunión que tuvo lugar el viernes en Zúrich.
En el encuentro estuvieron presentes por el lado del PSOE el ex presidente José Luis Rodríguez Zapatero, además de Santos Cerdán, secretario de organización socialista, y Juan Francisco Serrano. Los indepes eligieron a Puigdemont, además de a Jordi Turull, secretario general del partido, y Míriam Nogueras, portavoz en el Congreso.
Tras el aquelarre, supuestamente Galindo habría pedido tiempo a Junts, por lo que la Ejecutiva del partido lo ha debatido y "por unanimidad" ha decidido retirar la cuestión de confianza. Así lo ha anunciado el secretario general de Junts, Jordi Turull, que ha querido que se note que toman esta decisión, no porque saben que si tensan la cuerda se pueden quedar sin el chollo de Sánchez, sino porque quieren "evitar la ruptura", aunque avisan que sigue la "desconfianza" en una relación "absolutamente deteriorada".
"En ningún caso tenemos confianza en Pedro Sánchez ni en el PSOE", ha asegurado Turull, el cual ha concluido aseverando que el tiempo que conceden es "para que se materialicen los acuerdos pendientes", y dicho y hecho.
Porque casualidades de la vida, pocos minutos después se convocaba una rueda de prensa en el Ministerio de Hacienda, María Jesús Montero salía a escena y en paralelo en otra intervención hacía lo propio el presidente de ERC, Oriol Junqueras, ambos para anunciar lo mismo: acuerdo para la condonación del 22% de la deuda de Cataluña del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA). El líder republicano ha asegurado que se perdonarán 17.104 millones de euros de una deuda "injusta, que no debería haber existido".
Es decir: que los que han dejado el pufo acuerdan entre ellos perdonarse.
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) February 24, 2025
¿Y los que van a pagarlo, el resto de españoles, no tienen derecho a decir algo? pic.twitter.com/FfyYN587RB
La deuda independentista se eleva hasta los 85.986 millones de euros, y este favor del Gobierno de Sánchez supone el 42% del presupuesto de la Generalitat. Pero para que no parezca que se ha perdonado la deuda a cambio del sillón del presidente, Marisu Montero da su toque al acuerdo y propone a las regiones una propuesta para asumir 83.252 millones de euros de la deuda de las comunidades autónomas.
La titular de Hacienda hace lo que mejor sabe. Ahora el acuerdo no es un pacto con independentistas para salvar a Sánchez sino "una medida sin precedentes que va a beneficiar a todas las comunidades autónomas", que además va a suponer "una notable mejora de su pasivo y de su situación financiera y mejorando su acceso a los mercados financieros".
Nunca costó tan caro un sillón: el de Pedro Sánchez en La Moncloa, quien ha pactado con los independentistas condonar 17.104 millones de euros de deuda de Cataluña. Y la nueva líder del PSOE andaluz, la que se supone que quiere lo mejor para Andalucía, permitiendo este atropello… pic.twitter.com/lAxUtttvqP
— Rafael Belmonte Gómez (@Rafael_belgom) February 24, 2025
Pero dice más Marisu, y es que a su parecer las deudas de las autonomías no son fruto del derroche, la falta de previsión y el gasto descontrolado, sino que son "un castigo que imprimió el Gobierno de Mariano Rajoy a las comunidades autónomas al infrafinanciarlas, lo que las obligó a endeudarse al no contar con suficientes recursos del Estado".
Además, Montero no sólo premia el gasto sin control, sino que también dará más dinero a aquellas autonomías que hayan subido impuestos, en concreto el IRPF: "Las CC.AA. que hayan ejercido esta competencia normativa por encima de la media podrán recibir una condonación adicional del 10%, que será del 5% en caso de que se sitúe por debajo de la media. Es decir beneficiamos a aquellos que hagan un esfuerzo fiscal para que sus ciudadanos tengan un mayor estado del bienestar".
Las autonomías deberán votar la propuesta de Hacienda el próximo miércoles, en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera que se celebrará en Madrid, mientras tanto Sánchez ya tiene acuerdo con los independentistas y el sillón asegurado.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha criticado el acuerdo:
🔴 La presidenta @IdiazAyuso rechaza tajante la condonación de deuda a Cataluña.
— Comunidad de Madrid (@ComunidadMadrid) February 24, 2025
▶️ “No se puede tener más caradura. Impone a punta de pistola al resto de los españoles asumir ese trágala inasumible e inaceptable”. pic.twitter.com/UU44PSzJb8