
Sanofi ganó 2.212 millones de euros en el primer trimestre, un 15,9% más que en el mismo trimestre del año pasado, ha informado la farmacéutica francesa.
Su medicamento más famoso es el Dupixent (contra el eczema y el asma). También es famosa la Beyfortus (vacuna contra la bronquiolitis en bebés y niños pequeños).
En ese sentido, destaca el aumento del 20,3% en la facturación del Dupixent. Por su parte, las vacunas facturaron un 11,4% más.
El volumen de negocios llegó a los 9.895 millones de euros, un 10,8% más.
El consejero delegado de la farmacéutica, Paul Hudson, ha dicho que estos resultados, unidos "al crecimiento del contexto exterior" permiten confirmar sus perspectivas para 2025, que redundarían en una subida de su beneficio neto por acción de entre el 10 y el 14 %, descontado el programa de compra de acciones propias.
El laboratorio francés subió un 8,3 % su inversión en investigación, hasta los 1.670 millones de euros.
Ayer mismo se supo que Sanofi ha elegido Barcelona para instalar su nuevo 'hub' de innovación, que creará más de 300 nuevos puestos de trabajo altamente cualificados y que prevé que pueda empezar su trabajo a finales de este mismo año.
Y, recordando su historia, Sanofi compró en su día Aventis, resultado de la fusión de Hoechst con Rhône-Poulenc. De la misma forma, Hoechst se había hecho previamente con Roussel Uclaf, cuya fortuna se basó en la producción y distribución de la píldora abortiva RU 486.