Uno se puede esperar que la comunista Yolanda Díaz venda que su gestión al frente de Trabajo es impecable. Hasta ahí, lo normal, aunque no sea cierto, naturalmente. Ahora bien, que sea la presidenta del Santander la que repita los mensajes triunfalistas del Gobierno, son palabras mayores. Está claro que el intervencionista Sánchez se ha salido con la suya y no sólo controla el Ibex, sino también lo que ahora se llama el relato del Ibex.

“Estamos en un nivel de empleo histórico. Nunca habíamos tenido tanta gente trabajando”, afirmó Ana Botín durante la presentación de los resultados anuales del banco, en referencia a la situación de la economía española que, según la banquera, crece más que la del resto de países europeos.

Relacionado

Empezando por el final, España crece más porque fue la que más cayó en la pandemia y la que más tarde se ha recuperado del golpe. Y dos: hay tanta gente trabajando, no porque se esté creando empleo nuevo sino porque se está repartiendo el que ya existe entre más trabajadores. Hay más gente trabajando, pero es un empleo más precario. Y eso sin contar con los cientos de miles de jóvenes que se marchan al extranjero en busca de trabajo y que dejan de contar en la estadística nacional. Y para rematar, el hecho de que una proporción enorme es empleo público, pagado con los impuestos de los contribuyentes.

Decíamos ayer que Carlos Torres es actualmente el banquero más próximo a Sánchez. Pues bien, con sus declaraciones, Botín también se ha colocado en las primeras posiciones.

Relacionado

Lo que sí ha criticado -faltaría más- es el impuesto a la banca, que tendrá un impacto en el banco este año de 338,5 millones de euros. “No hemos cambiado de opinión”, afirmó. “No se puede penalizar a un sector más que a otro por supuestos beneficios extraordinarios”, señaló. Y es que lo cierto es que el margen de cliente en España, del Santander, es sólo del 2%, según Botín.

Por cierto, este mismo miércoles, tras conocer los resultados históricos del Santander -más de 11.000 millones de euros-, Yolandísima publicaba este mensaje en X:

“Los beneficios récord demuestran la necesidad de seguir reforzando el impuesto a la banca. Vamos a recaudar más de 600 millones de euros que servirán para mejorar los servicios públicos. Toca blindarlo y hacerlo permanente”.

Botín no está de acuerdo, como se pueden imaginar. “Ningún país va a mantener sus impuestos sobre beneficios extraordinarios más allá de 2024”, señaló. Y es que, según la banquera, “la mejor manera de recaudar más es que las empresas ganen más” y “el impuesto a la banca no es una forma de ayudar a la economía”. afirmó. “No entiendo que se penalice así al sector”, concluyó.