El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha informado hoy de que durante el año pasado se realizaron un total de 641.919 operaciones de compraventa de viviendas, lo que supone un 10% más respecto al año anterior y la tercera cuantía más elevada tras las de 2007 y 2022. 

En concreto, en el año 2024 se transmitieron 2.213.295 fincas inscritas en los registros de la propiedad, un 5,0% más que en 2023. En el caso de las compraventas se transmitieron 1.236.491 fincas (un 8,5% más), de las que 641.919 fueron de viviendas, ese 10,0% más.  

El número de viviendas libres transmitidas por compraventa aumentó un 10,3% en el año 2024 y el de protegidas un 6,7%. Por su parte, el número de operaciones sobre viviendas nuevas se incrementó un 23,4% y el de usadas un 6,9%.

La comunidad que registró el mayor aumento en las compraventas de viviendas en el año 2024 fue Galicia (22,3%). Y la única comunidad donde descendieron las compraventas fue Illes Balears (-3,8%).

Esta mañana, la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha destacado en un desayuno informativo organizado por Europa Press que que el parque de vivienda social en España ha pasado de un 2,5% al 3,4% del total, gracias a la inversión pública en vivienda: "Es una magnífica noticia que muestra que nuestras políticas están acortando las distancias con el objetivo marcado de llegar a ese estándar europeo del 9% de parque de vivienda social". ¿De verdad es una magnífica noticia que en ocho años, el sanchismo sólo ha aumetado un 0,9% el parque de vivienda social? ¿Lo dice en serio?

Rodríguez también ha anunciado que el Gobierno licitará en este trimestre más de 1.600 viviendas a través de la nueva empresa estatal de vivienda, muy lejos de las miles y miles de viviendas prometidas por Pedro Sánchez en enero.

Cabe recordar que ayer, también el INE, informó de que el número de hipotecas sobre viviendas en el conjunto de 2024 alcanzó las 423.761, un 11,2% más que el año anterior.

Entre las razones del auge tanto de la firma de hipotecas como de la compraventa de viviendas puede encontrarse el que los propietarios de viviendas tienen pánico a alquilar debido a la desprotección que hay en España ante las ocupaciones. Por lo que intentan vender sus pisos.

Por último, cabe recordar que, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), el principal problema que existe actualmente en España es la vivienda, con el 34,1% de las respuestas.