Metrovacesa ha acordado convocar la celebración de la Junta General Ordinaria de Accionistas el próximo 28 de abril de 2025 en Madrid. Entre los puntos del día, se someterán a aprobación las cuestas anuales de 2024 y se popondrá un dividendo de 70 millones de euros en mayo, un 28% más que el año anterior. 

La promotora inmobiliaria marcará la distribución de un dividendo de 0,46 euros por acción, equivalente a aproximadamente 69,7 millones de euros, que se pagará en torno al 22 de mayo. Esta cifra representa un crecimiento del 28% respecto al dividendo pagado en mayo de 2024.

"Sumado al dividendo a cuenta abonado en diciembre (50 millones de euros), la retribución total a los accionistas en este ejercicio alcanzará cerca de 120 millones de euros, lo que supone una rentabilidad superior al 8% con la cotización actual" destacan desde la compañía. 

“Esta propuesta de dividendo refuerza nuestro compromiso de distribuir entre los accionistas la mayor parte del cashflow generado en cada ejercicio, y nos consolida como una de las empresas con mayor rentabilidad por dividendo en la Bolsa española. Al mismo tiempo, seguimos teniendo una estructura financiera muy sólida que nos permite afrontar con garantías nuestros planes de desarrollo para los próximos años”, ha señalado Jorge Pérez de Leza, CEO de Metrovacesa.

De esta forma, Metrovacesa celebra su vuelta a beneficios, que marcaron récord de ingresos en 2024 cuando ganó 15,9 millones de euros en 2024, en comparación con las pérdidas de casi 21 millones del año anterior.

Una muy buena noticia para los principales accionistas de la promotora inmobiliaria que son el Banco Santander (49,362%), Slim -a través de FCC y Control Empresarial de Capitales- (20,939%) y BBVA (20,849%); seguidos a mucha distancia de Quasar Investments (3,95%), la sociedad nacida de la alianza inmobiliaria entre Santander y Blackstone. Recuerden que Slim lanzó una OPA sobre el 24% de Metrovacesa, pero fue un fracaso porque sólo la aceptó el 11,47% del capital flotante, elevando su participación al 16,87% (dado que antes de la oferta tenía un 5%), lejos del objetivo (29,4%). Más tarde, Slim aprovechó el reparto de dividendos para recibirlos en acciones, aumentando su participación al 20,2%. Recientemente, ha comprado nuevos títulos de la promotora inmobiliaria y ha llegado al 20,939%, superando así al BBVA y colocándose como segundo accionista.

Este aumento en su participación también se trasladó al consejo de administración de Metrovacesa: cuando el magnate mexicano entra en el accionariado de una empresa, impera el ‘estilo Slim’. Así, Juan Antonio Franco Díaz se convirtió en el nuevo consejero dominical de Metrovacesa, a propuesta de FCC. 

Y es que Metrovacesa se encuentra a la espera de una nueva OPA de Carlos Slim, operación que aún no tiene fecha y que forma parte de un plan mucho más ambicioso por parte del magnate mexicano: primero controlarla y luego fusionarla con Realia, creando un gigante inmobiliario. El precedente más claro está en la estrategia con la que conduce Inmobiliaria Carso, que dejó de cotizar en la Bolsa de México en 2014, y no cuenta en su capital con compañeros de viaje.

En cuanto al primer accionista también realizó movimientos de sillones. Banco Santancer relevó a Javier Garcia-Carranza Benjumea como consejero de esta promotora inmobiliaria, sustituyéndolo por Alberto Quemada Salsamendi, actual consejero delegado de LandCo, la promotora de suelo de Grupo Santander. Quemada es un viejo conocido del sector y tiene experiencia en Accenture, Ferrovial, Quabit y Habitat, entre otras empresas. 

Metrovacesa vivió más cambios en el Consejo: a propuesta de la Comisión de Nombramientos, Retribuciones y SostenibilidadIgnacio Moreno Martínez pasó a ser consejero de la Sociedad, como consejero independiente, al haber transcurrido ya más de seis años completos desde que fue nombrado presidente. 

Y en la próxima Junta se avecina un movimiento más, también del Santander: Mariano Olmeda Sarrión ha presentado su dimisión como miembro y vicepresidente del consejo de administración por razones de índole profesional, Y que será sustituido por el consejero Carlos Manzano Cuesta. Con el fin de cubrir esta vacante de consejero, el consejo de administración ha aprobado el nombramiento por cooptación de Jaime Ybarra Loring como nuevo consejero, con la naturaleza de dominical en representación del Santander.