
Este miércoles, Talgo celebra en bolsa que el ministro Óscar Puente haya retomado los contactos con Polonia… pues Sidenor no arregla el problema de que urge elevar la capacidad industrial. La cotización del fabricante ferroviario sube más de un 3%, tras algunas noticias sobre los contactos entre el Gobierno Sánchez y Polonia.
Se trata de un capítulo más de una nueva chapuza sanchista, ya que Moncloa no se plantea entrar en el capital de Talgo. Y todo ello a pesar de que le saldría más barato que sus entradas en Telefónica e Indra. En el entretanto, cabe recordar que hace poco más de un mes, el fondo Trilantic pactó un principio de acuerdo con Sidenor y sus socios vascos para que estos se hagan con el 29,8% del capital, pero aún no se ha cerrado del todo un acuerdo definitivo.
El pasado martes 18, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, acudió a la reunión informal del Consejo de Ministros de la Unión Europea que se celebraba en Varsovia (Polonia). En esta cita, Puente destacó el papel clave del transporte para el desarrollo de la estrategia de defensa y seguridad de la UE.
🇪🇺🇵🇱 El ministro @oscar_puente_ participa en Varsovia (Polonia) en el Consejo Informal de ministros de Transportes de la Unión Europea para abordar diferentes cuestiones relacionadas con las conexiones transfronterizas y la seguridad. pic.twitter.com/ykN01F76wg
— Ministerio Transportes y Movilidad Sostenible (@transportesgob) March 18, 2025
Sin embargo, el lugar de dicha reunión no es baladí y menos que Puente se haya fotografiado con el ministro de Infraestructuras polaco, Dariusz Klimczak. ¿Casualidad? Teniendo en cuenta el tema de Talgo por supuesto que no, y muchísimo menos si se recuerda al poeta, dramaturgo, filósofo e historiador alemán Friedrich Schiller, quien defendía que las causalidades no existen.
En los resultados de 2024, Talgo ha logrado ingresos récord, pero ha tenido pérdidas por culpa de la multa de Renfe, y sigue siendo necesario elevar su capacidad industrial cuanto antes para afrontar los nuevos pedidos recibidos y una cuantiosa cartera de pedidos que asciende a 4.173 millones (de los que el 70% corresponden a Europa). Cabe recordar que, a pesar del principio de acuerdo entre Trilantic y Sidenor (y sus socios vascos), el fondo público polaco PFR (que es dueño del fabricante ferroviario polaco Pesa) no se rindió y siguió viendo a Talgo como “socio de valor” y con el que Pesa tiene oportunidades del colaboración... pero no está dispuesto a estar a las órdenes de Sidenor y sus socios vascos. Es decir, quiere todo o nada... y descarta entrar como minoritario, como en un principio llegó a barajar el ministro Puente. Tampoco el fabricante ferroviario indio Jupiter Wagons (que tiene entre sus accionistas al eslovaco Tatravagonka, con un 19,24% de su capital) pierde interés en Talgo ni se conformaría con ser socio minoritario, eso sí, por ahora observa el panorama con algo más de distancia que el polaco.
Además, el ministro Puente ha aprovechado el citado Consejo de Ministros de Transportes celebrado en Varsovia para algunos encuentros bilaterales. Eso sí, sólo ha destacado los que ha tenido con el comisario europeo de Transporte Sostenible y Turismo, el griego Apostolos Tzitzikostas; y con su homólogo islandés, Eyjólfur Ármannsson.
Además de las reuniones de Consejo, hemos tenido algunos encuentros bilaterales. Con el comisario @tzitzikostas y con el Ministro de Islandia @EArmannssonhttps://t.co/ynwQOpcgwnpic.twitter.com/9WSRk36wiy
— Oscar Puente (@oscar_puente_) March 18, 2025