La ingeniería Técnicas Reunidas se mueve al tran-tran tanto en resultados económicos como en bolsa. Y es que los ingresos han estado a la baja, con un descenso del 2%, pese a salir de pérdidas y ganar 59,7 millones de euros en 2023.

No hay que olvidar que hace unos días, murió su fundador, primer accionista y presidente de honor, José Lladó Fernández-Urrutia, a los 89 años de edad. Al conocerse la noticia, el 14 de febrero la cotización también se puso de luto y bajó un 1,50%. Ocho días después, la acción se recuperó con una subida de casi el 2%, pero los siguientes movimientos fueron una sucesión de descensos y alzas: -1,22%, +1,57%, +1,73%, -0,76% y -0,45%. Y este viernes se mueve ligeramente en rojo (-0,06%), pero por debajo del Ibex 35, que crece un 0,80% en el momento de realización de este artículo. 

El fallecimiento de José Lladó Fernández-Urrutia no supone un cambio a nivel corporativo, porque en 2020, año del Covid-19 y en el que la ingeniería celebraba su sexagésimo aniversario, la sucesión se finalizó: José Lladó Fernández-Urrutia se retiró a sus 86 años, dejando la presidencia y convirtiéndose en presidente de honor, cediendo todo el mando ejecutivo en su hijo Juan Lladó Arburúa, que sumaba la nueva responsabilidad a la que ya tenía de CEO. Y otro de sus cinco hijos, José Manuel, fue reelegido como consejero dominical y pasó a vicepresidente. Estos dos varones tienen tres hermanas (Pilar, María y Marta; nacidas en 1960, 1963 y 1971, respectivamente) que, por ahora, no ocupan sillas en el Consejo de Administración de la ingeniería. Tras el fallecimiento del fundador y patriarca, no se prevén cambios, porque Juan (nacido en 1961, cuenta con 62 años y camino de 63) continúa como presidente ejecutivo y su hermano José Manuel (nacido en 1964, tiene 59 para 60 años); y la familia Lladó continúa controlando el 37,196% del capital.

Relacionado

Vayamos a los resultados de 2023. Los ingresos han descendido un 2%, a 4.135,2 millones, por el progreso en la ejecución y entrega de proyectos. La ingeniería presume de que ha vuelto a superar los 4.000 millones y prevé que este nivel mínimo se mantenga en los próximos años... y además, tiene trabajo para tiempo, porque su cartera ha crecido un 6%, a 11.407 millones.

Por su parte, el resultado bruto de explotación (ebitda) ha sido más de cinco veces superior, alcanzando los 182,5 millones; y el resultado neto de explotación (ebit) se ha multiplicado por 18, hasta 156,6 millones, lo que supone un margen ebit del 3,8%, frente al del 0,2% de 2022. Y en resultado neto también ha habido alegrías, al pasar de unas pérdidas de 34,5 millones a un beneficio neto de 59,7 millones (el cual ha incluido un extraordinario de 15,9 millones en el tercer trimestre).

Relacionado

“2023 ha sido un año muy importante para Técnicas Reunidas en su camino hacia la plena normalización. Hemos completado un muy buen año tanto en el plano comercial como en el operativo, y además se han hecho contribuciones muy significativas a nuestro futuro crecimiento y rentabilidad”, ha subrayado el presidente ejecutivo, Juan Lladó Arburúa. Eso sí, no hay que olvidar que la ingeniería recibió en su día un rescate de 340 millones de la SEPI que ya está devolviendo ante la mejora de resultados y que anunció una ampliación de capital la pasada primavera.