Toyota se queda sin excusas para no producir a lo grande en España, donde es líder en ventas pero actúa como la mayoría de las firmas asiáticas (le gusta más vender que fabricar aquí). En esto último, cabe mencionar una mínima excepción de la japonesa porque tiene una mínima producción indirecta en suelo español (Stellantis fabrica su furgoneta Toyota Proace City en su planta de Vigo), y también que la china Chery producirá en Barcelona. Sin embargo, esa mínima producción no basta y menos si se tiene en cuenta que lidera las ventas en el mundo y también en nuestro país, y que Toyota España disparó ingresos (+33%) y beneficio (+56%) en su último año fiscal (abril de 2022 a marzo de 2023), según las cuentas depositadas en el Registro Mercantil y a las que han accedido El Economista y Expansión.

Relacionado

La filial española del fabricante automovilístico japonés ha tenido unos ingresos de 2.181,6 millones de euros en su último ejercicio, lo que supone un 33% más. En esto ha influido mucho la evolución de las ventas, que han superado las 96.000 unidades (+20%) y de las que el 80% han sido vehículos híbridos (tanto no enchufables o convencionales -los que tienen una pequeña batería que se recarga a través del motor de combustión- como enchufables -los que tienen una batería grande que se recarga por el motor de combustión y también mediante un enchufe-), tecnología donde Toyota es líder. De hecho, en nuestro país, entre las ventas de vehículos alternativos, los híbridos no enchufables o convencionales son los que tienen mayor cuota de mercado (del 26,64% en el conjunto del año 2023 y del 29,85% en los cuatro primeros meses de 2024, según datos de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones -Anfac-). Eso sí, Toyota también apuesta, aunque en menor medida, por los vehículos 100% eléctricos (donde el liderazgo lo tiene el estadounidense Tesla, que ahora enfrenta la feroz competencia de la china BYD) y por los vehículos de pila de combustible de hidrógeno.

El beneficio neto se ha disparado un 56%, hasta alcanzar el récord de 19,4 millones

De los 2.181,6 millones que ha ingresado la filial española de Toyota que tiene como presidente y CEO a Miguel Carsi, las ventas de vehículos (tanto de la marca que da nombre al grupo como de la marca premium Lexus) han aportado 1.956 millones (+35,4%); las ventas de repuestos, 196,6 millones (+13,2%); y otras ventas, 29 millones (+56%). Por su parte, el beneficio neto se ha disparado un 56%, hasta alcanzar el récord de 19,4 millones.

Relacionado

Ante cifras tan buenas en su último año fiscal en nuestro país y teniendo también en cuenta los resultados que ha tenido su matriz a nivel mundial (con más ingresos y beneficio), Toyota podría apostar por producir a lo grande en España y crear empleos industriales. Hasta ahora, sólo vende y produce de forma mínima e indirecta un modelo que le hace Stellantis, y sólo emplea a 155 personas. Además, en bolsa también se mueve a gran velocidad, porque acumula una revalorización del 78,79% en el último año y del 30,85% desde el pasado 1 de enero.