Trump Media & Technology Group (TMTG) ha dado un pequeño disgusto a Donald Trump, en plena campaña para las elecciones presidenciales del próximo noviembre. De hecho, los ingresos sólo han ascendido a unos 709.130 euros (al tipo de cambio actual) y las pérdidas se han situado en 301 millones de euros en el primer trimestre.

La compañía de medios y tecnología fundada en enero de 2021, dueña de la red social Truth Social lanzada en febrero de 2022, ha dado a conocer sus primeros resultados públicos, tras haber empezado a cotizar en el índice Nasdaq el pasado 26 de marzo al fusionarse con la spac (empresa que no tiene actividad operativa y sus acciones cotizan para comprar o fusionarse con otra compañía y sacarla a bolsa) Digital World Acquisition Corp. (DWAC). Unos números que no han gustado al mercado, porque la cotización de TMTG ha bajado un 5%.

El excongresista republicano y consejero delegado de TMTG, Devin Nunes, destaca que la compañía está “bien capitalizada y sostenida por una legión de accionistas minoristas” (en concreto 621.000), pues su capitalización bursátil asciende a unos 6.084 millones de euros

Los ingresos han sido bastante pequeños, pues sólo han ascendido a unos 709.130 euros, gracias a su incipiente negocio publicitario. Está en una fase de desarrollo de productos y ojo, también quiere sacar tajada del negocio del streaming, a través de la red social Truth Social: contará con una herramienta para ver televisión en streaming en los principales sistemas operativos y aplicaciones independientes de streaming para teléfonos, tabletas y otros dispositivos. Recuerden que se trata de un negocio con una competencia creciente -Netflix, Amazon (a través de Prime Video), Disney, Warner Bros. Discovery (dueña de HBO Max, que ahora es solo Max), Paramount Global (vía Paramount+), Apple (con Apple TV+), etc.- y donde al mismo tiempo, crece la concentración y el oligopolio. 

Relacionado

Por su parte, TMTG ha tenido unas pérdidas trimestrales de unos 301 millones de euros debido, sobre todo, de los gastos derivados de la conversión de pagarés y la eliminación de obligaciones previas en su acuerdo de fusión con DWAC, según ha informado al regulador bursátil de EEUU (la SEC). El excongresista republicano y consejero delegado de TMTG, Devin Nunes, ha destacado que la compañía está “bien capitalizada y sostenida por una legión de accionistas minoristas” (en concreto 621.000), pues su capitalización bursátil asciende a unos 6.084 millones de euros, a pesar de que desde que cotiza, ha sufrido fuerte volatilidad por los especuladores cortoplacistas. Además, TMTG ha cerrado el primer trimestre con un balance de liquidez de 251 millones para explorar innovaciones, así como actividades de fusión y adquisición.

En paralelo, no hay que olvidar que Trump sigue liderando las encuestas y ha aceptado sin dudar el reto de dos debates que le ha planteado el presidente y candidato demócrata Joe Biden. Asimismo, a menos de seis meses para las elecciones presidenciales, Trump ha recibido un apoyo fundamental en el juicio por los presuntos pagos irregulares a la actriz porno Stormy Daniels: el del republicano más relevante a nivel institucional, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson. Se trata de la tercera autoridad de la nación, tras el presidente y la vicepresidenta, y ha calificado el juicio como una “farsa”, subrayando que “el absurdo procesamiento de Trump nada tiene que ver con la justicia, sino que es un acto político”.