En Tubacex, se ha conocido un relevante movimiento. Tras un mal 2024 en resultados y 12 años con Jesús Esmoris al frente, cambia de consejero delegado. Para ello ha fichado en Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) a Josu Imaz Murguiondo,... no confundir con Josu Jon Imaz, CEO de Repsol, aunque ambos son vascos.

En un hecho relevante remitido a la CNMV y en un comunicado, se recoge que el Consejo de Administración de Tubacex ha acordado por unanimidad nombrar a Josu Imaz Murguiondo como nuevo CEO, quien se incorporará a mediados de abril. El grupo vasco fundado en 1963 y con sede en Llodio (Álava), que está especializado en la producción de tubos y aleaciones sin soldadura, ha destacado la renuncia de Esmoris “por decisión propia”… “para poder desarrollar sus propios proyectos”. Asimismo, ha subrayado que Esmoris durante los últimos 12 años en los que ha estado al frente, el grupo ha vivido “una importante transformación estratégica, centrándose en su reposicionamiento en el mercado, mediante productos y servicios industriales avanzados de gran valor añadido”, y ha logrado “acuerdos marco globales con sus principales clientes”. Además, Esmoris colaborará para que haya una transición ordenada.
Sin embargo, el mercado -y por ende, los inversores- no ha aplaudido el cambio de CEO. La cotización de Tubacex ha bajado más de un 2% (-2,58%), frente a un Ibex ligeramente en rojo (-0,57%). Eso sí, la acción acumula una revalorización del 17,3% en lo que va de año. También cabe recordar que cuando se presentaron los malos resultados de 2024 (con menores ventas, resultado bruto de explotación -ebitda- y beneficio neto), el mercado estaba contento al dispararse el dividendo: la retribución a los accionistas pasó de 14,5 millones a 25 millones. Tubacex se justificó diciendo que la venta del 49% del negocio de producción de tubos a los emiratíes de Mubadala (primer accionista de Moeve, antes Cepsa) y la puesta en marcha de la planta de producción de Abu Dabi, aún no se reflejaron de manera positiva en las cuentas. Además, 2024 también fue un mal año para otra compañía de su sector: Tubos Reunidos.
Josu Imaz Murguiondo, no confundir con Josu Jon Imaz (CEO de Repsol), aunque ambos son vascos, ha trabajado en la compañía de bienes de equipo para el sector de petróleo y gas Ampo y 13 años en CAF
El nuevo CEO de Tubacex, Josu Imaz Murguiondo, es ingeniero industrial por la Universidad de Navarra (Tecnun) y MBA por Mondragón. Cuenta con una destacada experiencia ejecutiva e industrial, desarrollada hasta 2012 en la compañía de bienes de equipo para el sector de petróleo y gas Ampo, y consolidada a lo largo de los últimos 13 años en CAF. En este fabricante vasco de trenes y autobuses ha sido hasta ahora director general de la principal división (Rolling Stock, es decir, la de material rodante) y hasta 2023 también fue presidente ejecutivo de la filial de autobuses eléctricos Solaris Bus & Coach, que es líder en su sector en Europa.
“Trasladamos nuestro agradecimiento a Jesús por sus años de dedicación y trabajo, por el papel que ha desempeñado en la creación de la nueva Tubacex, una compañía moderna que bajo su desempeño se ha convertido en una referencia y en líder mundial en nuestra industria. Queremos destacar su profesionalidad y responsabilidad”, ha referido el grupo vasco. Al mismo tiempo, ha añadido que “toma su relevo un ejecutivo industrial con fuerza y experiencia, Josu Imaz, con cuyo liderazgo al frente del excelente equipo ejecutivo de la sociedad queda garantizado el despliegue y continuación del Plan Estratégico NT2, que afianzará y potenciará el crecimiento rentable, la solidez financiera y la creación de valor para todos sus clientes y accionistas”. Eso sí, al mercado no parece que le haya gustado mucho...