Vestas aún no sale de la crisis en eólica, que también ha afectado a Orsted, Nordex y Siemens Gamesa. Y es que ha aumentado ingresos un 6% en 2023, al tiempo que ha ganado 77 millones de euros, pero ojo, 61 millones se han debido al efecto positivo de unos atípicos.

El fabricante de aerogeneradores danés ha ingresado 15.382 millones, un 6,2% más que el año anterior, pese al estancamiento en el cuarto trimestre (-0,2%). Asimismo, ha logrado récord en entrada de pedidos, alcanzando una cartera de 18,4 GW, por lo que tiene carga de trabajo para tiempo.

Relacionado

Henrik Andersen, presidente y CEO de Vestas

 

Por su parte, el beneficio neto atribuido se ha situado en 77 millones, lejos de las pérdidas de 1.572 millones por problemas en fabricación y la salida de Rusia registradas en 2022, eso sí, el cambio ha sido gracias a atípicos. Pero el Consejo de Administración ha recomendado que no se reparta dividendo porque dado el bajo nivel de ganancia sería algo meramente “simbólico”. “El desempeño mejoró a lo largo de 2023 y estamos satisfechos de que Vestas haya vuelto a ser rentable y haya alcanzado el extremo superior de nuestras previsiones”, ha subrayado su presidente y CEO, Henrik Andersen. Eso sí, aún esperan que continúen la volatilidad geopolítica, la lentitud al obtener permisos y la insuficiente construcción de la red.

A pesar de esta incertidumbre, hace unas semanas, Vestas anunció que establecerá una fábrica de palas en Szczecin (Polonia) que producirá para su emblemática turbina de eólica marina V236 de 15 MW de potencia, creando 1.000 puestos de trabajo cuando empiece a operar en el año 2026. Y esta planta se sumará a la de ensamblaje de góndolas (los chasis de un aerogenerador, pues en su interior están los elementos eléctricos y mecánicos necesarios para convertir el giro del rotor en electricidad) que están acabando de construir al norte de esta ciudad polaca y empleará a 700 personas. Recuerden que en España tiene más de 2.000 empleados, pero tras el cierre de la planta de Viveiro (Lugo) en septiembre de 2021, ya sólo fabrica en la de Daimiel (Ciudad Real), aunque también tiene centros de trabajo en Granada, Madrid y Zaragoza.