'Warner Bros. Discovery' es un conglomerado multinacional estadounidense de medios de comunicación y entretenimiento con sede en la ciudad de Nueva York. La empresa se formó mediante la fusión de WarnerMedia y Discovery Inc completada el 8 de abril de 2022. El nombre de la empresa es una combinación de la propiedad insignia de WarnerMedia, el estudio cinematográfico Warner Bros y la cadena de televisión de pago Discovery Channel, recuerda Wikipedia. En sus tripas, está el poderoso canal de noticias CNN, que presume de influencia en todo el globo.

La compañía de entretenimiento perdió en el segundo trimestre del año 1.240 millones de dólares en comparación con las pérdidas de 3.418 millones de dólares del mismo periodo del año anterior. Las menores pérdidas se debieron a la disminución en más del 16% en los costes y gastos totales del trimestre.

Los ingresos en el segundo trimestre alcanzaron los 10.358 millones de dólares, en comparación con los 9.827 millones ingresados entre abril y junio de 2022.

En cuanto al Ebitda ajustado, este llegó a los 2.149 millones, en comparación con los 1.664 millones de hace un año.

David Zaslav, presidente y director ejecutivo de Warner Bros, señaló: “El importante trabajo que estamos haciendo para transformar nuestros negocios para el futuro continúa impulsando nuestro sólido desempeño financiero, como lo demuestran las mejoras significativas en nuestro balance general y nuestro ahora mayor objetivo de sinergia, de más de 5.000 millones”. 

Y añadió: “Tras el éxito del lanzamiento de Max en Estados Unidos, nuestro negocio de venta directa al consumidor va muy por delante de nuestras previsiones financieras”. 

Max, el nuevo servicio de streaming de Warner Bros Discovery, lanzado durante el trimestre en Estados Unidos, combina el entretenimiento guionizado de HBO Max con los programas de telerrealidad de Discovery.

La Warner, cada día más progre, exhibe sus números rojos con gran elegancia: en Europa, está empresa ya habría suscrito el concurso de acreedores. 

Pero lo 'importante' es que Warner continúa tan progre como siempre, con la CNN como punta de lanza del Nuevo Orden Mundial (NOM) en información y con HBO, que cumple ese mismo papel en el segmento de ficción. Recuerden que la productora de 'Juego de Tronos' marca las modas sociales y dibuja los límites de lo permitido o de lo inadmisible.

Relacionado