Tras ejercecios dignos de olvido, el mayor comercio online de moda en Europa, Zalando, ha conseguido volver a beneficios, según ha publicado la compañía. Pero no todo fueron buenas noticias en 2023: si bien registró un beneficio neto de 83 millones de euros, la cifra aún queda lejos de los 234 millones que obtuvo en 2021, cuando la pandemia disparó el comercio online e hizo que Zalando viviera una época dorada. 

Por su lado, los ingresos caen un 1,9%, hasta los 10.143 millones, frente a los 10.345 millones que registraron en 2022. Además, se han disminuido los usuarios activos en la plataforma, en concreto un 3,3%, lo que supone que Zalando caiga a los 49,6 millones de usuarios, cuando el año pasado se mostraban orgullosos de haber superado el umbral de los 50 millones, cifra que no han sabido sostener. Sin embargo, el Ebitda se ha duplicado, de los 184,6 millones de euros el año pasado a los 350 millones de este 2023, aunque la cifra sigue siendo muy inferior a la de 2021 (468,4 millones de euros).

Por lo que Zalando vuelve a los números negros, pero sigue lejos de su época de gran expansión, cuando la pandemia les hizo crecer de forma poco rentable. Así, Zalando se ha visto obligado a echar marcha atrás en muchas decisiones que tomó en su gran momento de expansión, como las devoluciones gratuitas para sus clientes. Sin olvidar que la empresa anunció “cientos” de despidos a causa del fin del ‘boom’ del comercio online

Relacionado

Estas decisiones parecen haber dado sus frutos pero en 2024, "Zalando planea volver al crecimiento, aumentar aún más la rentabilidad e invertir en el crecimiento de futuro". Para ello, quieren poner el foco en la "diferenciación a través de la calidad", según asegura Riccardo Vola, general manager de Italia y España, "con una cartera que incluye marcas reconocidas y héroes locales como Pepe Jeans, Scalpers y Mango"

Anuncian que se centraran en la personalización, recomendación y asesoramiento apoyados por herramientas impulsadas por inteligencia artificial. Y por otro lado, Zalando quiere poner su infraestructura logística, software y otros servicios a disposición de terceras empresas, aunque no utilicen su plataforma para vender al público. Siendo esto un nuevo motor de crecimiento para ellos.

De cualquier forma, los resultados han hecho que el mercado premie a Zalando y sus acciones se han disparado tras el anuncio de resultados un 20% a primera hora de la mañana. La subida se ha ido suavizando, aunque en el momento en el que se escribe este artículo aún suben por encima del 13%.