El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, le dijo a su socia, la ultracomunista Yolanda Díaz, que el gasto del 2% del PIB en defensa no supondrá recortes en el gasto social. Ahora solo falta que sea verdad. Por otra parte, Díaz le dirá´ 'sí, bwana', como ha hecho siempre porque le encanta seguir siendo vicepresidenta segunda del Gobierno y nunca más lo volverá a ser.
En otro orden de cosas, se estrecha, todavía más, el cerco sobre García Ortiz: WhatsApp y Google han accedido a la petición del juez Hurtado y conservarán los mensajes borrados por el fiscal general.
Estas son las exclusivas del día:
(Exclusivas de la prensa de papel 12/3/2025) España no ha ejecutado aún el 85% de los proyectos de inversión del Plan de Recuperación con los fondos europeos
Las administraciones solo han resuelto el 15% de los proyectos, si bien por un elevado importe de 48.000 millones de euros, el 60% del gasto previsto. (El Periódico)
La nueva jubilación parcial de los empleados públicos llega con problemas para contratar a trabajadores de relevo
CSIF denuncia que varias administraciones están paralizando las solicitudes de estos retiros ante la nueva regulación que entra en vigor el 1 de abril. El sindicato exige al Gobierno que adapte la norma. (El País)
Sánchez esquilma el fondo de contingencia para subir el gasto en Defensa
El Fondo de Contingencia, la partida para "necesidades inaplazables" a la que Moncloa fía el incremento de la inversión sin sus socios, tenía 3.964 millones para 2025. Ya han usado 4.151. (La Razón)
El Gobierno intenta limitar el control del Congreso en la subida del gasto militar: apuesta por ingeniería contable y créditos. Estudia la posibilidad de mover partidas de un Ministerio a otro, como gastos ligados a la Guardia Civil que ahora se computan en Interior, o la redefinición del concepto Defensa. (El Mundo)
Generales del Ejército exigen un 'plan renove' de infraestructuras y mejores salarios para atraer a militares. La UE y la OTAN presionan a España para subir el gasto militar -"no más excusas"- mientras las FFAA reclaman en privado capitalizar el impulso. (El Mundo)
La ley estatal exigirá que los grandes súper dejen de tirar los desperdicios
La prevención y la donación a las entidades sociales marcarán la jerarquía de las prioridades. (La Vanguardia)
De Talgo a la mina: el Gobierno podrá usar el 'escudo antiopas' para controlar a los inversores extranjeros que exploten minerales estratégicos
El Ejecutivo aborda la primera revisión de la Ley de Minas desde el franquismo y pondrá el foco en la autonomía estratégica para blindar la autonomía nacional ante el futuro plan masivo de exploración. (El Mundo)
Ángela de Miguel: «Si Cuerva gana, es complicado mantener la unidad empresarial»
Le acusa de «dejar vacía la silla de Cepyme» en las mesas de negociación, lo que beneficia al Gobierno. (ABC)
Expansión: Las mineras pujan por 400 millones de ayudas en la fiebre de las tierras raras
Santander nombra a Chocrón director de su gestora.
La Bolsa, abocada a tres nuevas semanas de máxima tensión.
La española Maspv ficha a Lazard para salir al Nasdaq.
UE: el mayor gasto mlitar se hará con empresas europeas.
Cinco Días: Cataluña pide 8.500 millones al FLA después de aprobarse la quita
Sandra Ortega gana el primer pleito a la banca por la quiebra de Room Mate.
Los principales asesores del mundo y el fondo de Noruega rechazan los sueldos de la cúpula de Mapfre.
El Economista: Macquaire activa la venta del 20% de Exolum por mil millones
Iberdrola se congratula con Trump con 18.300 millones de inversión.
El 'infierno' fiscal de las herencias en Cataluña general mil millones.
Masorange se refinancia con un crédito de 4.300 millones.
Havas: "Queremos comprar y España es uno de nuestros mercados más importantes".
El juez Hurtado reclama de forma "urgente" a EEUU datos del fiscal general por su "actuación concertada" para filtrar información del novio de Ayuso
Libra una petición a WhatsApp por los móviles borrados de Álvaro García Ortiz. (El Mundo)
Los implicados en la operación Moncloa contra Ayuso en el Supremo: el Gobierno justifica por "ciberseguridad" un posible "borrado" de sus teléfonos. Responde al PP que para evitar las "ciberamenazas" renueva o actualiza los dispositivos de altos cargos. (El Mundo)
Ábalos acerca posturas con Puente para evitar que se investigue la contratación de Jessica en Transportes
Koldo también se opone a investigar esta contratación y avisa que el material nuevo que ha aparecido un año después de los registros puede estar manipulado. (La Razón)
El PP pide al Tribunal de Cuentas que explique la legalidad de los contratos de Jessica. Han solicitado también al Gobierno la auditoría que analizó las adjudicaciones en la época de Ábalos. (ABC)
La UCO detecta negocios entre el socio de Aldama y el Cártel de Sinaloa
Una de las empresas relacionadas con Claudio Rivas realizó transferencias a una sociedad vinculada al narcotráfico mexicano. (La Razón)