La noticia del día. El presidente de EEUU Donald Trump y el ruso Vladimir Putin han pactado "iniciar negociaciones de inmediato" para terminar con la guerra en Ucrania.
En España, el Gobierno logró por fin aprobar su el ‘mini decreto ómnibus’, que incluye la subida de las pensiones, rebajas en el transporte público, ayudas por la DANA..., con el voto a favor del PP.
Estas son las exclusivas del día:
(Exclusivas de la prensa de papel 13/2/2025) Díaz sabía desde el 8 de enero que 540.000 trabajadores con SMI pagarían IRPF y precipitó el pacto en plena guerra por la jornada
Los sindicatos firmaron a sabiendas de que los perceptores empezarían a tributar. Ahora exigen a Hacienda una negociación para abordar la exención. (El Mundo)
El PP ya da por amortizada a Díaz tras la crisis del SMI: "El PSOE hace negocio de su docilidad". Feijóo celebra la división de la izquierda y el "paripé" de Sumar para darle aire demoscópico a la vicepresidenta segunda. (El Mundo)
Sánchez se reserva la rebaja fiscal del SMI para negociar con sus socios
Dirigentes del PSOE piden rectificar la posición de Montero y llegar a un acuerdo con Sumar y la izquierda. (La Razón)
Alerta en el PSOE: un debate sobre la carga fiscal es "peligroso para la izquierda". Sus socios aprovechan la polémica de la tributación del SMI pidiendo medidas fiscales, mientras los socialistas defienden el pago de impuestos. (El Mundo)
La gestión de La Moncloa del SMI irrita a altos cargos del PSOE. Dirigentes socialistas creen que no se explicó bien y el Gobierno distribuye un argumentario en defensa de Montero. (ABC)
La coalición rebaja la tensión por el IRPF pero Hacienda insiste en que tribute el SMI. Diversos miembros del Gobierno ven insostenible llegar a una votación de las iniciativas registradas en el Congreso sin antes pactar con Sumar. (El País)
La asfixia burocrática le cuesta 4.660 euros a cada hogar español
España pierde 90.000 millones de euros por trabas burocráticas propias y la ausencia de un mercado único europeo y se dejará 100.000 empleos a este ritmo de restricciones a las empresas. (La Razón)
La Comisión Europea se compromete a reducir ya este año la burocracia
Prevé un ahorro en toda la UE de 35.000 millones con la reducción de las cargas a las empresas. (ABC)
Enrico Letta: "El mercado único es la mejor forma de enfrentar la actual política de EEUU". Enrico Letta aboga por acabar con «la fragmentación» del mercado europeo para combatir las políticas de Trump. El ex primer ministro italiano, protagonista del encuentro ABC Gran Angular celebrado este miércoles. (ABC)
Las ciudades perderán ayudas al transporte si no activan zonas de bajas emisiones
El decreto 'ómnibus' del Gobierno condiciona 60 millones de ayudas para municipios a que tengan implantada la medida medioambiental. (El Periódico)
Expansión: Hotelbeds: Norges, Invesco, Fidelity y Santander acuden a la salida a Bolsa
Paz en Ucrania: estos son los valores españoles y europeos de Bolsa que más pueden ganar.
El Gobierno frena la oferta polaca por Talgo y despeja el camino a Sidenor.
CaixaBank arranca el 'Plan Cosmos': destina 5.000 millones a su transformación digital.
Cinco Días: Las ventas de Tesla en Europa se desploman ante el veto a Musk, la logística y el nuevo Model Y
Talgo supera en Bolsa la oferta de Sidenor y el Gobierno esgrime su poder de veto ante opas extranjeras.
La banca pierde 600.000 inversores en dos años pese a unos beneficios y dividendos récord.
Los bajistas se baten en retirada y reducen a 1.318 millones su apuesta contra la Bolsa española.
El Supremo británico dirimirá en abril sobre la investigación al Santander y otros bancos por la financiación de automóviles.
El PP aprueba una moción pronuclear en el Congreso gracias a Junts y ERC.
El Economista: Casi 900.000 autónomos pagarán más a la Seguridad Social
Díaz y Montero chocan por al ajuste del SMI a los contratos públicos.
Doce cotizadas suben más de un 20% en 2025.
Pesa reta a Sidenor con una oferta a 5 euros por Talgo y aguarda a Moncloa.
La CNMV detectó contradicciones en las respuestas dadas por Grifols.
La Guardia Civil rastrea cuentas corrientes de Ábalos y su entorno fuera de España
El exministro recurre la orden del juez a la espera de que la Fiscalía decida si investiga su denuncia contra los investigadores del caso Koldo. (La Razón)
Tres magistrados del Tribunal Supremo tienen en sus manos el horizonte penal de Álvaro García Ortiz
La Sala de Apelaciones resolverá los recursos de la defensa del fiscal general y de la teniente fiscal contra los registros, claves en la causa. (ABC)
El hermano de Pedro Sánchez pidió "el amparo" de la Junta de Extremadura para un proyecto
David Sánchez solicitó en 2019 por escrito a un diputado provincial socialista una reunión con la consejera de Educación. (La Razón)
El pulso de una juez amenaza con eternizar la nueva sentencia contra Chaves y Griñán por el caso ERE de Andalucía
Encarnación Gómez impugnó sin éxito su regreso a la Audiencia de Sevilla para dictar la sentencia tras la revisión del TC. La magistrada puede aún recurrir ante el Supremo los acuerdos del CGPJ y el TSJA que la obligan a reincorporarse. (ABC)
Moncloa eleva el lío jurídico al rectificar a medias su intento de legislar sin las Cortes
Publica un decreto con los nuevos sueldos pero mantiene la corrección de errores que, además, tiene errores. (ABC)
La federación internacional de atletismo estudia un test genético para competir en categoría femenina
El organismo unifica los criterios para excluir a las atletas transexuales y a las mujeres con cromosoma XY y diferencia de desarrollo sexual. (El País)